Ana Elsy Mendoza, Oficial Comunicación PNUD
¿Qué impresión tiene de Proceso Digital?
Proceso Digital es un periódico que debe medirse por la capacidad de análisis de su equipo de redacción, la seriedad y profesionalismo en el tratamiento de sus noticias y reportajes y el seguimiento que da a las mismas. Con una lectura agradable, a sus siete años de fundación, Proceso Digital ya es parte de la cultura comunicacional del país. Proceso Digital se ha convertido en un referente importante para dar seguimiento a los acontecimientos políticos que se gestan desde la clase política, los movimientos sociales y la sociedad civil organizada en general. Ofrecer una agenda actualizada y equilibrada sobre el tema político y otros temas cruciales, promueven entre la ciudadanía informada el debate sobre los principales problemas que afectan la gobernabilidad del país. A sus siete años, Proceso Digital ha demostrado que si se puede hacer un periodismo útil y responsable.
La era tecnológica y los avances en las tecnologías de la información requiere un liderazgo dinámico, ágil y veraz en materia periodística, eso es Proceso Digital, representa el compromiso de lo que debe ser el periodismo en esta nueva era en la que se requiere de la verdad a toda costa, del compromiso con el pueblo y el esfuerzo diario para darle a la sociedad información profunda y llevarle la noticia de la mejor manera. Sigan adelante, son líderes en periodismo digital y cada unas de sus informaciones, sus opiniones y sus reportajes de investigación marcan la pauta que el periodismo exige nuestro momento histórico. Felicidades a todo su equipo de periodistas y sigan siempre adelante. Feliz Aniversario. Se les admira. |
Juan Ramón Mairena, presidente CPH
Proceso Digital , es una nueva forma de hacer periodismo, entrando a la nueva era de la modernización en el país, es una nueva visión de hacer periodismo que tiene que ver con la inmediatez que tiene la radio, con la imagen que tiene la televisión y con la claridad que tiene la prensa escrita. Es una información valiosa que cuenta con la inmediatez que solo se había logrado con la radio. Proceso se ha convertido en el medio que se ha afianzado en este campo, logrando ponerse a la vanguardia, hay más periódicos digitales en el país, pero es el más fuete, con credibilidad. Se ha convertido en un referente por las primicias informativas que da para otros medios de comunicación.
¿Qué es Proceso Digital para los periodistas? Proceso Digital se ha convertido en una fuente de información muy útil para los periodistas, no solo por su volumen de noticias que es bastante elevado, sino también por la inmediatez con que las brinda. Durante mucho tiempo, cuando no existía la tecnología digital, ni la televisión se había desarrollado tanto como ahora, el único medio con la noticia al instante era la radio, pero con los adelantos de ahora tenemos las versiones electrónicas de los diarios impresos y otras opciones informativas como Proceso Digital. En nuestro trabajo nos sirve mucho, principalmente cuando estamos fuera de la oficina y no tenemos acceso a una radio o televisión para enterarnos de lo que puede estar pasando dentro o fuera del país. |
Manuel Torres, director AAP, corresponsal Radio Nederland,
Proceso Digital Es la constatación de que hay nuevas fronteras de difusión, que se pueden explorar y que pueden mantenerse en base a constancia y esfuerzo. Yo lo recibo en las listas de mi correo electrónico y me sirve para estar alerta sobre las principales informaciones que circulan en el país y al mismo tiempo puedo valorar, las columnas de opinión de algunos de sus colaboradores que son interesantes.
Proceso Digital revolucionó en Honduras la información digital de tal forma que a estas alturas mi principal herramienta de monitoreo es Proceso Digital y los diarios on line. Creo que el compromiso por mantener la actualización de las noticias va lleno de disciplina y perseverancia, lo que ha llevado a Proceso a ser un referente de monitoreo y de información por el Internet. Creo que Proceso Digital se ha manejado con mucho equilibrio, ha sido muy responsable, le tocó dar cobertura a una de las etapas más difíciles del país, antes, durante y después de la crisis política. El abordaje en este entonces, como ahora, ha sido muy pluralista, siento que no ha habido sesgo. He llegado a la conclusión que el estilo periodístico que le imprime su Editora, el de sus auxiliares y asesores con que cuenta, han proyectado una imagen de pluralismo. Los medios de comunicación con un perfil así contribuyen a la democracia, no la dañan, promueven el diálogo y ello fortalece un sistema democrático en un país. Proceso Digital lo ha demostrado, nos ha dado una lección de las herramientas que puede encontrar el periodista para ejercer su profesión más allá de los medios tradicionales. Creo que en eso, Proceso Digital nos ha ayudado mucho. |
Enma Calderón, directora Mundo TV
Proceso Digital es una herramienta bastante importante porque nos sirve para estarnos actualizando ustedes están innovado en la parte digital y eso ha venido a cambiar todo el proceso informativo de los periodistas aquí en Honduras. En nuestro trabajo nos ayuda bastante porque nos da mucha información de manera inmediata y eso nos permite tener una información a tiempo y nos permite ampliar nuestro conocimiento para las publicaciones posteriores. Proceso Digital es una plataforma que se ha generado brindándonos información de manera oportuna y veraz.
Tengo la mejor impresión de Proceso Digital; es un medio de comunicación exclusivamente digital que ha revolucionado la cobertura y transmisión de noticias en nuestro país. Gracias a la permanente actualización de sus noticias en la web nos permite conocer casi al instante los hechos más importantes del día casi al mismo tiempo en el que ocurren. Si yo quiero saber que ha pasado en Honduras y el mundo busco Proceso Digital. Incluso es un referente como fuente de información para el noticiero Hoy Mismo, sobre todo para nuestro Facebook. Sus artículos de investigación y de opinión son de primer nivel. No puede haber democracia sin libertad, sin pluralidad y Proceso Digital es un medio que informa de manera libre y objetiva, con la pluralidad que le permite acercarse a la mayor objetividad posible, diciendo las cosas por su nombre. Eso habla muy bien de la ética periodística que constituye la sólida plataforma de Proceso Digital. Su contribución a la democracia es fundamental. |
Raúl Valladares, coordinador de noticias Canal 11
Proceso Digital es uno de los periódicos más completos en este género del periodismo digital en Honduras. Me encanta la inmediatez que maneja este portal en línea.
Cuando queremos corroborar alguna información nos remitimos a Proceso Digital porque cumple con las expectativas de exactitud, veracidad e inmediatez.
Repito, es una fuente de información muy completa y profesional. Me parece que han marcado una pauta durante estos siete años, la gente que los lee debe sentirse satisfecha por el tipo de periodismo que promulgan.
Los medios impresos cumplieron una fase que fue rebasada por los digitales. Teníamos que esperar la edición del día siguiente y sabíamos que muchas noticias venían del “freezer”. La llegada de Proceso Digital ha cambiado el rumbo del periodismo por la prontitud, no hay que esperar. Es el alimento noticioso que ocupaba la población. Para nosotros los que dirigimos medios de comunicación lo consideramos aliado ya que sus informaciones y fotos nos sirven de apoyo en nuestros espacios, tanto en temas nacionales como internacionales. Les felicitamos en su aniversario. |
Jonathan Roussel, director Punto de Encuentro
Cuando empezó Proceso Digital yo creí que no iba a funcionar porque la gente no tenía interés en informarse digitalmente pero estaba equivocado totalmente. Yo mismo hago uso constante de Proceso para informarme e informar en mi programa. Felicito al equipo de Proceso Digital y espero sigan adelante.
Proceso Digital es una bocanada de aire fresco en la oferta del periodismo informativo en Honduras. Su cobertura, oportunidad, rapidez y exactitud son un ejemplo. Felicidades por esos 7 años de éxito y que vengan muchos más de ese trabajo tan bien hecho. |
Salatiel González, periodista, subdirector noticiero Hoy Mismo.
Proceso Digital es una ventana de información muy efectiva, eficiente y actualizada que da a conocer de manera inmediata lo que está sucediendo en el país, de forma seria, concreta y objetiva. Me parece un medio de comunicación, muy serio, es más, yo lo consulto a diario.
En nuestro trabajo, me ayuda bastante, porque como medios de comunicación, nos conectamos a Proceso y abrimos páginas de los diferentes medios, pero siempre, Proceso Digital es el medio virtual más completo para informar con respecto a noticias nacionales.
Tiene bastante información, incluso se toman las molestias de mandarnos a nosotros a nuestros correos algunas informaciones destacadas que son de interés general, entonces me parece a mí como un servicio adicional de Proceso Digital, que me parece perfecto. Simplemente, estoy satisfecho con Proceso Digital, lo leo a diario y ahí me informo con seriedad de otras noticias que en otros medios se encuentra manipulación.
Es sorprendente como en siete años Proceso Digital ha logrado un posicionamiento en un espacio y concepto totalmente nuevo, desconocido, y en un concepto predominantemente concentrado y dominado por el formato tradicional, pero cuando uno ve la profundidad, el rigor analítico, la inmediatez y su fresco diseño, entonces entiende porque en tan poco tiempo se ha convertido en un medio informativo referente para los que nos dedicamos al periodismo, y en una fuente informativa ya no casual ni alternativa para los que quieren que les cuenten las cosas tal como pasan en Honduras. |
Alfredo Villatoro, coordinador de noticias HRN
Es el gran referente del periodismo digital, cubre las grandes necesidades de información y actualidad para la generalidad de los hondureños, en particular para quienes dejaron de tener como opción a los medios impresos y electrónicos. Pública primicias que ninguno de los otros medios recaba, se percibe un balance en su estilo, sin influencias políticas, gremiales e ideológicas que lo vuelven creíble antes los lectores.
Nos ha ido acostumbrando a ver las noticias en la Web, nos mantiene informados porque hay una permanente actualización de noticias. Se ha convertido en una herramienta de los que informamos a diario, especialmente con algunas noticias que se nos escapan y les damos seguimiento a través de Proceso Digital. |
Carlos López, director Radio Cadena Voces
Proceso Digital ha roto esquemas. Sigan haciendo ese gran trabajo. Felicidades en su siete aniversario, aunque a veces lo que dice a algunos les causa roncha. Ha roto esquemas dentro del periodismo digital en Honduras. No tiene compromisos con nadie, sencillamente da la información como tiene que darla, pero eso a algunos no les gusta.
Es el mejor periódico digital que hay en el país, es decir, tiene análisis, noticias y lo más importante es que es actualizado. Soy lector de Proceso Digital, me sirve mucho para mis programas. Sus análisis son los mejores y otro cosa que me gusta es que le dan continuidad a la noticia. A todos los lectores les pido que sigan con Proceso Deseo que siga creciendo, sabemos que pueden surgir otros y eso enriquece al periodismo nacional. |
Adán Elvir Flores, Director de La Tribuna
Proceso Digital se adelantó en el tiempo, sin lugar a dudas. Hay que reconocer la valentía y osadía de sus editores que tuvieron esa visión, esa motivación de trascender en el periodismo. Hoy, Proceso Digital, se convierte en una opción informativa e interpretativa de los hechos que ocurren en el país. Es un medio de referencia para los mismos medios de comunicación y los tomadores de decisión del país. Un medio digital que nos muestra de forma clara y precisa la manera de hacer un buen periodismo, que ha sabido responder a las expectativas de una sociedad cada día necesitado de más información objetiva y veraz. Felicidades a sus editores y periodistas. |
Fernando Berríos, Jefe Redacción El Heraldo
ProcesoDigital vino a revolucionar el periodismo digital en Honduras. Sin duda, el profesionalismo y la objetividad de sus editores y periodistas en el manejo de la información les han permitido ganarse la confianza de los hondureños. Felicito a Proceso Digital por cumplir un año más, sin duda son 7 años de compromiso con la verdad.
Dentro de los periódicos digitales que hay, Proceso Digital es de lo mejor, más informativo y es una herramienta de consulta para los periodistas. Sirve como guía para la noticia en general y a pesar de que es competencia Proceso destaca entre los mejores de todos los periódicos de Internet que hay en el país en cuanto a la inmediatez y sirve porque da un balance de la información, siempre busca el equilibrio de la noticia. |
El criterio de los reporteros |
Alfredo Guzmán, periodista Canal 12
¿Qué es Proceso Digital para los periodistas?
Proceso es un medio de información que nos sirve de referente para guiarnos en nuestros trabajos, es uno de los medios electrónicos que sorprende con la inmediatez con que brinda la noticia y además ofrece trabajos muy propios y originales, con mucho análisis respecto al acontecer público. Proceso está permeado de la pluralidad de pensamiento que ofrecen distintos analistas en su columna de opinión y de criterio, es una plataforma para trabajar con una óptica de mucha integralidad en cuanto al acontecer diario.
¿Cómo le ayuda en su trabajo?
Proceso es una fuente de consulta cotidiana, de hecho, es lo primero que visitamos cuando llegamos a nuestros trabajos y lo tenemos como fuente de consulta antes de producir nuestros informativos, porque es un sitio web actualizado con información relevante. La portada de Proceso significa la noticia del momento, la nota relevante, la exposición inmediata, además que tienen los antecedentes que colocan en las noticias que para muchos de nosotros los periodistas son muy importantes. Nosotros no le robamos los créditos a Proceso, siempre que tomamos una información del medio lo decimos porque es un mérito que ustedes tienen en lo periodístico, del equipo técnico y de la administración, porque es un medio que va a la vanguardia en términos del periodismo digital. Proceso no solo le sirve de guía a los medios nacionales, sino que también a los medios internacionales.
¿Qué es proceso digital para los periodistas? Es un medio de comunicación de gran actualidad, serio, veraz y responsable; constituye para los periodistas de prensa escrita y televisión un referente obligado. ¿Cómo le ayuda a su trabajo? Particularmente, una fuente informativa de mucho valor de tal manera que se ha convertido en una herramienta de trabajo. |
Mario Landa, Telenoticias TN5
¿Qué es Proceso Digital para los periodistas?
Es una herramienta que nos sirve para actualizarnos, para estar informados y lo necesitamos porque estamos a la expectativa que tiene para actualizarnos. Es una herramienta que realmente nos ayuda mucho en el desempeño de nuestra labor, aparte que nos mantiene informados de todo lo que sucede en el país.
¿Cómo le ayuda a su trabajo?
Me ayuda para estar pendiente, para estar actualizado, para estar informado, en ocasiones me respaldo en Proceso Digital y en ocasiones me doy cuenta de muchas últimas horas a través de Proceso Digital.
Y pasamos pendientes de ese diario electrónico.
Simplemente, estoy satisfecho con Proceso Digital, lo leo a diario y ahí me informo con seriedad de otras noticias que en otros medios se encuentra manipulación.
¿Qué es Proceso Digital para usted? Para mí, Proceso Digital, es uno de los primeros periódicos digitales que ha marcado la pauta en el país, y que ha logrado mantenerse y se ha ido ganando a la gente porque es innovador no sólo con la información sino también con la tecnología. Ha ido logrando atrapar a sus lectores porque es un periódico digital de primera, con un excelente equilibrio en la información y el formato. ¿Le ha servido en su trabajo? Sí, me ha servido porque es un periódico y un medio que sirve de consulta, análisis e información y también por la actualización. |
Efrén Bonilla, diario Tiempo
¿Qué es Proceso Digital para usted?
Proceso Digital representa la formalización del periodismo digital en Honduras, porque anteriores experimentos descuidaron aspectos como la actualización y la inmediatez de la información.
¿Le ha servido en su trabajo?
Si me ha servido, estoy suscrito a Proceso Digital y recibo el servicio en mi BlackBerry y cuando no estoy escuchando la radio, es mi mejor fuente de información y me sirve para sacar elementos que luego me sirven para hacer mi trabajo.
¿Qué es Proceso Digital para los periodistas? Es una página informativa que alimenta lo que acontece diariamente. ¿Cómo le ayuda en su trabajo? Te ilustra, te abre la noticia y la pone para que uno pueda ilustrarse y poder tener una visión de lo que es la noticia en sí. |
Marilyn Méndez, periodista La Prensa
¿Qué es Proceso Digital para los periodistas?
Es uno de los mejores medios digitales que tiene el país.
¿Cómo le ayuda a su trabajo?
Es un medio esencial en mi trabajo.
¿Qué es Proceso Digital para usted? Proceso Digital es el diario digital de Honduras más visitado de Honduras porque tiene objetividad y una actualización bastante buena. ¿Le ha servido en su trabajo? Proceso Digital me sirve para informarme y dar seguimiento a los temas, también me sirve para confirmar las informaciones. A veces no cuento con datos que si los tiene Proceso porque yo diría que actualizan las notas con un 85%. |
Jackie Aguilar, Telenoticias TN5
¿Qué es Proceso Digital para usted?
Proceso Digital es un medio de comunicación en línea que informa rápido y facilita la noticia a quienes están ávidos de información porque es veraz, no es sensacionalista, no sólo informa sino que también orienta a la opinión pública. Me gusta porque informa de manera inmediata, casi en tiempo real, no sólo las informaciones nacionales sino también las internacionales y por eso incluso otros medios le dan crédito.
¿Le ha servido en su trabajo?
Me ha servido mucho para recapitular y reconfirmar todo tipo de información para enriquecer mis notas porque de ahí saco muchos datos importantes.
![]()
Proceso Digital es un periódico que ha venido a abrir la gama de medios de comunicación en el país. Es una apertura de los medios de comunicación electrónicos, es una puerta para que el pueblo pueda estar informado desde el punto de vista imparcial. El pueblo hondureño está asiduo de información imparcial y de verdaderas noticias, Proceso Digital ha contribuido a que la ciudadanía pueda estar mayormente informada tomando en cuenta las diferentes posiciones que se han dado posterior a los sucesos del 28 de junio de 2009. Hemos sido testigo de esos momentos.
Consulto a diario las informaciones de Proceso Digital y nos parece que es un medio de comunicación importante en el país y en el mundo. Han venido de menos a más y cuentan con el reconocimiento de una gran mayoría del pueblo hondureño. |

El poder brindarnos la información más actualizada gracias a los avances de la tecnología se reconoce mucho. Proceso Digital marca el camino con los primeros pasos del periodismo 2.0 en Honduras, ojalá tengamos la dicha de poder disfrutar muchos años más de la calidad de periodismo que ofrece Proceso Digital. |