spot_img

TSE realiza primer simulacro de transmisión de actas electorales mediantes escáneres

Tegucigalpa – El Tribunal Supremo Electoral (TSE), realizó la tarde este jueves, el primer simulacro de la transmisión de las actas de cierre de las elecciones generales del próximo 24 de noviembre utilizando escáneres y otros equipos informáticos.
 

La presentación fue encabezada por el propio presidente del TSE, David Matamoros, junto a los demás miembros del organismo electoral, representantes de los partidos políticos, observadores internacionales y medios de comunicación.

“Nunca en la historia se han transmitido las actas directamente desde los centros de votación; nosotros normalmente en las elecciones hemos esperado que vengan las actas a nuestras bodegas, hemos escaneado las actas en nuestras bodegas para después transmitirlo hasta los centros de computo, pero ahora estamos transmitiendo desde las escuelas las actas de manera directa”, se vanaglorió Matamoros.

Explicó que se realizarán otros simulacros el 8, 15 y 17 de noviembre, para preparar a cada uno de los participantes en lo que serán los comicios del 24 de noviembre.

“Lo importante es ya saber de qué lugares no vamos a recibir, que se sepa a qué lugares no vamos a mandar equipo para que no nos estén esperando, no queremos que ese día vayan a decir dónde está el equipo o no ha llegado el equipo cuando no va a llegar”, argumentó el funcionario.

Matamoros reconoció la labor de los técnicos de las empresas de telefonía celular, Tigo y Claro quienes se encuentran a diario midiendo tiempo, intensidades y señales.

“Ayer se hizo una prueba y los tiempos fueron lentísimos, después afinaron las diferentes bandas y celdas y hoy ya está más rápido que lo que teníamos ayer”, comentó.

En ese sentido, dijo que se espera llegar a un promedio de por lo menos de 12 segundos de transmisión desde Ocotepeque, Roatán, Olancho o cualquier otra localidad del país.

Llegada de cuatro mil 500 escáneres

El Tribunal Supremo Electoral compró cuatro mil 500 escáneres y ese equipo ya está en las bodegas tecnológicas, ahora sólo se espera que ingrese el resto del equipo para completar lo necesario para el sistema integral de escrutinio y divulgación electoral.

Este lote de escáneres a diferencia de los 700 que prestó Guatemala son multifuncionales, es decir que servirán para escanear e imprimir el acta original de cierre que contendrá los resultados electorales, el equipo no vino en un 100 por ciento porque hay que sortear las tradicionales trabas aduaneras.

El equipo prestado por Guatemala se utilizará para transmitir actas desde aquellos lugares donde no hay energía eléctrica, pero si hay señal de telefonía móvil.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img