– Al cumplirse 100 días el próximo jueves desde que Corrales asumió en Seguridad, la APJ exige un manejo correcto de la información.
– La APJ menciona los nombres de Omar Menjívar y Osman Aguilar para asumir los cargos en la Carrera Policial.
El representante de APJ, Josué Murillo, criticó la falta de transparencia del secretario Arturo Corrales en el manejo de la información. “El jueves se cumplen 100 días desde que asumió Corrales y creemos que es el momento para que declare los avances en su gestión”, afirmó.
Agregó que “queremos saber la organización que ha hecho en la Policía Nacional y sus planes para contrarrestar la criminalidad organizada y el narcotráfico”.
Asimismo, afirmó que “es inadmisible que funcionarios como los titulares de la DIECP con pobres desempeños sigan al mando de esa institución”.
Recordó que “el Congreso Nacional improbó la conducta administrativa de ambos funcionarios (Eduardo Villanueva, director; y Mario Chinchilla, el adjunto), ellos presentaron sus renuncias por vergüenza y aún así no se han nombrado ciudadanos capaces”.
Murillo reveló que en pláticas con el ministro Corrales, éste les prometió que en los próximos días se hará la elección de las nuevas cabezas de la DIECP y mencionó como potenciales candidatos al ex fiscal Omar Menjívar, así como el diputado Osman Aguilar.
Villanueva: Nos atacan porque no nos hemos prestado a destruir la Policía
Antes las acusaciones del representante de la APJ, el titular de la DIECP, Eduardo Villanueva, dijo que “es la continuidad permanente de un discurso descalificador que ha mantenido ese segmento de la sociedad civil, eso tiene su origen porque la DIECP no ha sido instrumentalizada para destruir a la Policía Nacional”.
Continuó que “esta entidad (DIECP) es respetuosa de la ley, aquí no tenemos un discurso para destruir, ni pretendemos desacreditar a nadie”.
Contestó que “yo puse a disponibilidad mi cargo ante el presidente Porfirio Lobo, las decisiones le corresponden a él porque es el más grande administrador del Estado”.
Villanueva puntualizó que continúa trabajando para depurar a la Policía hondureña y que se retirará hasta que el gobernante Lobo decida que abandone el cargo.