Managua – Los ejércitos de Nicaragua, El Salvador y Honduras incluirán más personal en sus reuniones sobre el Golfo de Fonseca, para mejorar las coordinaciones de seguridad en la zona, según se decidió en la XXVIII reunión ordinaria de la Conferencia de Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), celebrada este miércoles en territorio nicaragüense.
«A propuesta de Guatemala, se aprobó integrar a las reuniones de coordinación de comandos fronterizos, la participación de un representante de las fuerzas aéreas y las fuerzas navales (de cada país), para realizar las acciones con mayor coordinación», dijo el jefe del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés, a medios oficiales.
El Golfo de Fonseca, ubicado en el Océano Pacífico, es compartido entre los tres países.
Representantes de las Fuerzas Armadas de Nicaragua, El Salvador y Honduras llegaron al acuerdo este miércoles, en una reunión de la CFAC, celebrada en la ciudad de Rivas, a 111 kilómetros al sur de Managua.
Panamá y Costa Rica no participan en la CFAC porque no tienen ejército.
«A partir del acuerdo vamos a estar en función de lograr mayor coordinación en los espacios fronterizos», añadió Avilés.
En mayo pasado los presidentes Daniel Ortega, de Nicaragua; Mauricio Funes, de El Salvador; y Porfirio Lobo, de Honduras, acordaron hacer del Golfo de Fonseca una zona de «paz y desarrollo».
En la reunión participaron autoridades de las Secretarías de Defensa y Fuerzas Armadas de Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y República Dominicana como países miembros.
Uno de los principales objetivos de la reunión fue afinar detalles de la declaración que fue firmada al concluir la reunión y en la que se destacan la lucha frontal contra el crimen organizado transnacional, en especial contra el narcotráfico y el apoyo operacional a las Unidades Humanitarias y de Rescate (UHR-CFAC), para socorrer en forma oportuna a la población que pudiera verse afectada por catástrofes naturales o antropogénicas, entre otras.
Por Honduras participó el viceministro de Defensa, Carlos Roberto Funes Ponce; el comandante del ejército nicaragüense y presidente del Consejo Superior de la CFAC, general Julio Cesar Avilés Castillo; el viceministro de Defensa de Guatemala, Tyrone René Hidalgo; el representante de las Fuerzas Armadas de El Salvador, coronel Edwin Ernesto Juárez y el viceministro de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, Ismael Antonio Alvarado.
Las Fuerzas Armadas y Ejércitos de Centroamérica, actuando en apego a la Constitución Política y al orden jurídico de cada país, tienen la responsabilidad de contribuir al logro de objetivos nacionales en la búsqueda del bien común y desempeñan un papel irremplazable como parte integral de la sociedad para impulsar la consolidación de los procesos de paz, democracia y desarrollo de la región.