“Evítennos decomisarles ese producto que es la cecina de pescado porque no está autorizado en ley, el comercializar ningún producto proveniente de alguna especie de tiburón. Nuestros técnicos están preparados, ellos conocen muy bien cuando se trata de cecina, cundo es raya, cuando es róbalo y las distintas especies”, advirtió la directora de Digepesca, Elizabeth Gutiérrez.
Según la funcionaria, hace unos días, en los cayos Bobel y Sur en Gracias a Dios, a 32 pescadores se les decomisó 11 mil 430 libras de filete de tiburón, por lo que serán juzgados en los tribunales de ese departamento.
Asimismo, se decomisaron otras dos mil libras a faenadores en el mar Atlántico, violando la prohibición de comercializar y consumir carne de seláceo.
“Estamos prestándole especial atención a la cecina de tiburón en vista de los últimos acontecimientos que se han suscitado donde se han decomisado más 11 mil libras de tiburón y 89 libras de aleta y en La Ceiba, también se confiscaron más de dos mil libras de cecina de tiburón”, argumentó la funcionaria.
Añadió que esos productos decomisados están en depósito en la Fuerza Naval en calidad de custodia.