spot_img

“Hoy en día la norma internacional es la reelección, la excepción es no darle cabida”: Ex presidente Maduro

Tegucigalpa – El ex presidente Ricardo Maduro (2002-2006), expresó este lunes que aunque en lo particular “no le interesa” la reelección presidencial, la misma debe ser analizada “si tenemos la fortaleza y si la ciudadanía lo quiere con estricto apego a la Constitución de la República”.

– “En lo particular no me interesa la reelección”, dice el ex presidente.

Las declaraciones de Maduro fueron vertidas luego que esta mañana un grupo de diputados del Partido Nacional se apersonaran a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impugnar un párrafo del Artículo 239 constitucional que criminaliza abordar la reelección presidencial en Honduras.

Ricardo Maduro, quien desempeñó la presidencia de Honduras (2002 -2006), remarcó que “el apoyo (a la reelección) yo lo haría en el momento que sea legal y constitucional, y no lo haría para mí, sería impropio, lo que habría que decidir es si se puede hacer en esa forma o no”.

Desde el punto legal y constitucional se deberá cumplir con todos los requisitos que posibiliten la reelección, dijo Maduro. Recordó que hoy en día la norma internacional es la reelección y la excepción es no hacerlo.

En otro apartado, auguró muy buenos resultados para el país tras la firma del acuerdo económico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y dijo que deben enfocarse importantes esfuerzos en el campo de la inversión privada.

“La economía de un país pobre como nosotros siempre será difícil, lo que tenemos que hacer es impulsar el principal tema de Honduras que es la educación porque cuando el recurso humano está más preparado se pueden lograr las metas”, dijo Maduro.

Recomendó a los hondureños ser responsables financieramente siempre; “siento que este gobierno lo ha hecho” luego de tomar importantes decisiones en la reducción de la masa burócrata e impulso de programas sociales.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img