spot_img

Villeda pide “juicio penal” para diputados que piden descriminalizar abordar la reelección presidencial

Tegucigalpa – El ex candidato a la presidencia por el Partido Liberal y presidente del Comité Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Mauricio Villeda, pidió a la Fiscalía del Estado, que inicie un juicio penal para los diputados que este lunes presentaron un recurso de impugnación al segundo párrafo del Artículo 239 de la Constitución Política de Honduras, porque con sólo el hecho de solicitarlo se comete delito.

– Pidió a la Fiscalía interponer acciones contra los congresistas que hicieron la petición.

Catalogó la acción de los congresistas como “un acto de cobardía política porque cualquier diputado que quiera modificar la Constitución de la República, lo que tiene que hacer es llevar sus peticiones al seno del Poder Legislativo y no a otro poder del Estado”.

“No hay coraje para presentarlo en el propio Congreso Nacional, no hay valor cívico para hacerlo en el Poder Legislativo”, continuó.

En ese sentido, Villeda solicitó el juicio penal y la inhabilitación de los diputados que presentaron esta mañana la petición ante la Corte Suprema.

“Yo le pido públicamente en este momento a la Fiscalía General del Estado que se apersone a la secretaría de la Corte Suprema de Justicia, que pida el expediente que han presentado estos diputados, que haga públicos los nombres de los diputados que hacen esta solicitud y que si se trata de interpretar, modificar o de cualquier manera, tergiversar lo que dice la Constitución de la República en cuanto a la alterabilidad en el ejercicio de la presidencia y con respecto al continuismo que también está prohibido por la Constitución, que inicie de inmediato un juicio penal en contra de estas personas y que se proceda como castigo también a inhabilitar a esas personas por 10 años, si se trata de ciudadanos con función pública”, expresó.

Asimismo, hizo un llamado “público y enérgico a todas las bancadas de oposición en el Congreso Nacional a que reacciones de inmediato frente a este atropello de la Constitución de la República”.

Vaticinó que con esta acción, lo que hacen es “sembrar en el país un ambiente de incertidumbre, un ambiente que va a ahuyentar a la inversión”.

“Esas personas, son desde ya traidores a la patria y son personas que están sembrando el caos en este país”, certificó al leer el segundo párrafo de artículo que el segundo párrafo del mismo, en donde se expresa que: “El que quebrante esta disposición o proponga su reforma, así como aquellos que lo apoyen directa o indirectamente, cesarán de inmediato en el desempeño de sus respectivos cargos y quedarán inhabilitados por diez años para el ejercicio de toda función pública”.

En base a lo anterior, dijo que “es un plan delicadamente concebido, estudiado y quieren sembrar el caos en el país, eso no lo podemos permitir… el Ministerio Público tiene que actuar ya, sin necesidad de denuncia”.

“Que lastima me da que personas que conocen la ley y la Constitución de la República, estén planteando ese tipo de peticiones”, concluyó.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img