spot_img

Caso IHSS: Revocan libertad a chilena Ciuffardi y deberá ir a prisión

Santiago, Chile – La justicia chilena revocó este sábado el fallo que le permitía a Natalia Patricia Ciuffardi Castro (28) defenderse en libertad, luego de ser acusada en el megafraude que afectó Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de Honduras y que según estimaciones supera el 1.5 millones de dólares (31.5 millones de lempiras).

– Ciuffardi participó de la sustracción directa de dineros fingiendo ser consultora internacional, reveló el fiscal que conoce el caso.

– El tribunal de alzada estimó que la única medida cautelar acorde a la gravedad de los delitos que habría cometido Natalia Ciuffardi era la prisión preventiva. Según la Fiscalía, su patrimonio alcanzado gracias al desfalco ya alcanza los 1.5 millones de dólares.

De acuerdo a versiones del diario emol.com, en fallo unánime, el tribunal de alzada estimó que la única medida cautelar acorde a la gravedad de los delitos que habría cometido Natalia Ciuffardi, formalizada por el delito de lavado de activos, era la privación de libertad durante el período de indagatorias en su contra.

Por ello, durante las próximas horas la mujer de 28 años deberá ingresar al centro penitenciario femenino de San Miguel, donde permanecerá recluida en los próximos seis meses decretados para la investigación que lleva adelante la Fiscalía Metropolitana Sur luego de un requerimiento de la justicia hondureña que solicitó indagar la existencia de bienes adquiridos con recursos obtenidos de manera ilícita.

Según detalló el fiscal que sustancia la causa, Omar Mérida, en sus alegatos se presentaron nuevos antecedentes que dan cuenta que Ciuffardi conocía el origen de los dineros e incluso participó de manera activa en el fraude que afectó al IHSS.

Incluso, agregó, durante las últimas pesquisas «encontramos nuevos comprobantes de ingresos de dinero que alcanzan los 425 mil dólares».

inCIu

«Ello acredita que Natalia participó de la sustracción directa de dineros fingiendo ser consultora internacional», enfatizó Mérida, aseverando que el patrimonio alcanzado por la mujer de manera ilícita ya bordea los 1.5 millones de dólares.

Recuento de hechos

De acuerdo a la investigación, la mujer -actualmente representada por el abogado Aldo Duque- habría recibido del ciudadano hondureño Mario Zelaya -con quien mantiene una relación de pareja y tiene un hijo de un año- traspasos de dineros de origen fraudulento para ser blanqueados en nuestro país.

También se ha podido establecer que Ciuffardi compraba propiedades y vehículos a su nombre, llegando en un día a adquirir cuatro inmuebles en Honduras avaluados en cantidades millonarias.

En Chile, en tanto, compró dos departamentos en sólo 24 horas, y ha desembolsado gran cantidad de dinero en vehículos nuevos, una casa en la playa y la propiedad en la que vive con su familia en la comuna de Puente Alto.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img