Tegucigalpa – El Congreso Nacional a través de la Comisión de Asuntos Municipales, dirigido por el diputado udeísta Edwin Pavón, solicitó revisar la concesión de las unidades a los transportistas en el manejo del Trans-450.
– Carlos Rubio, de la Iglesia Católica, dijo que el CNA no conoce nada de la concesión de este novedoso sistema de transporte.
Pavón dijo que una vez que se conozca a profundidad, se van a tomar las respectivas consideraciones de cuál sería la ruta a seguir.
El congresista señaló que deben conocer bien cuáles son las obligaciones que va asumir la municipalidad, que en este caso representa a la ciudadanía, y por ende podría causar algún tipo de problemas al pueblo hondureño.
“Nosotros desconocemos el contenido del contrato suscrito entre la alcaldía e Invermut (Inversiones Múltiples y de Transporte), que es la empresa de los transportistas para trabajar en el manejo del Trans-450”, manifestó.
En ese sentido, dijo que solicitó a la alcaldía a través de la unidad ejecutora del proyecto una copia de dicho contrato, misma que estará en su poder la próxima semana y con ello poder analizarla y sacar las conclusiones respectivas.
Por su parte, el fiscal de Invermut, Carlos Matamoros, dijo que no hay nada que esconder en la concesión dada por la municipalidad del Distrito Central y que todo se hizo de una manera transparente.
Indicó que la empresa tiene que invertir al menos 20 millones de dólares para que el proyecto se dé de una forma adecuada, sabemos que tenemos que comprar unidades nuevas y equipo tecnológico.
Invermut es una empresa que se creó con el 80 por ciento de los transportistas que se verán afectados con las rutas que cubre el Trans 450, señaló.