Tegucigalpa- Un juez de jurisdicción nacional dictaminará este lunes si Héctor Emilio Fernández Rosa, más conocido como don “H” es extraditado a Estados Unidos, en la audiencia de presentación y evacuación de pruebas.
Don “H” fue citado para este lunes a las 9:00 de la mañana en las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), hasta donde fue trasladado bajo fuertes medidas de seguridad.
En la audiencia de notificación de petición de extradición el juez estableció un plazo de un mes para que el gobierno estadounidense enviase las pruebas traducidas al español con los cargos que se le imputan a Fernández Rosa.
En ese sentido, ambas partes podrán presentar ante el juez que conoce la causa las pruebas tanto a favor como en contra de don “H”.
Fernández Rosa es solicitado en extradición por el Distrito Sur del estado de Nueva York en Estados Unidos bajo el cargo de conspirar para la distribución de cocaína en territorio de ese país desde el 2011.
Una vez terminada la audiencia de este día, el juez determinará si da luz verde para que don “H” sea extraditado hacia Estados Unidos.
El potente extraditable se encuentra en arresto preventivo y guarda prisión en las instalaciones del Primer Batallón de Infantería en la capital hondureña.
Con la presentación de Fernández Rosa ante la Corte Suprema, Honduras mantiene un proceso pendiente para cinco extraditables.
Entre ellos la de los hermanos Valle, Miguel Arnulfo, Luis Alfonso y José Inocente.
Además, la de Marlen Griselda Amaya Argueta esposa de José Inocente Valle.
En el caso de José Inocente Valle y su esposa, el juez que lleva la causa suspendió a solicitud de la defensa la audiencia de presentación y evacuación de pruebas que estaba prevista para el lunes 3 de noviembre y la misma fue reprogramada para el 12 del presente mes.
Mientras tanto, los otros dos hermanos Valle Valle Miguel Arnulfo y Luis Alonso, el gobierno estadounidense amplio los cargos por los que son pedidos en extradición y se tendrán que presentar a la audiencia de presentación y evacuación de pruebas el próximo 17 de noviembre.
Estados Unidos acusa a la familia Valle Valle de conspiración para el tráfico de drogas, lavado de activos y narcotráfico.
Datos brindados por el presidente de la CSJ, Jorge Rivera Avilés, dan cuenta que 18 hondureños están solicitados en extradición, mismas que tienen orden de captura pendiente de ser materializada por la Secretaría de Seguridad.
En lo que va de 2014, Honduras ha extraditado por el delito de narcotráfico a Carlos Arnaldo “El Negro” Lobo y Juving Alexander Suazo Peralta, ambos presuntos contactos del cártel de Sinaloa en Honduras.