spot_img

Guerrero tiene «buenas expectativas» para el puente para menores que en 2013

México.- El secretario de Fomento Turístico de Guerrero, Javier Aluni, indicó hoy que en ese estado del sur de México tienen «buenas expectativas» respecto a la llegada de visitantes durante el puente de este fin de semana pero «menores respecto al año anterior.

«Tenemos buenas expectativas, no iguales que el año pasado, son menores que el año pasado por las situaciones que han ido sucediendo», afirmó Aluni en una entrevista con Milenio TV al aludir a las consecuencias del conflicto social en su estado por la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

Según Aluni, «desde que se han dado estos hechos tan lamentables» en Guerrero los ciudadanos están «muy ocupados, sobre todo en el sector turismo, en atender bien a la gente que viene».

Además, «hemos ido viendo que poco a poco el movimiento, las expresiones sociales van tomando la conciencia de que somos destinos turísticos y de que esto afecta no solamente a algunos sino que afecta directamente o indirectamente a la gran mayoría de los ciudadanos de estos destinos turísticos», agregó.

Aluni explicó que en la zona de Ixtapa y Ziathuiatanejo hay «números muy buenos, muy favorables», y «en Taxco también», mientras que «en el caso de Acapulco empiezan a repuntar».

Además, rechazó las versiones de prensa que apuntan a que para este fin de semana largo, por la conmemoración de la Revolución Mexicana, ha habido 14.000 cancelaciones de cuartos de hotel.

El dato fue proporcionado efectivamente de forma pública por representantes del sector pero se refieren a un análisis realizado «desde que inicio el conflicto hasta el lunes pasado», argumentó Aluni, al recalcar que solo en Acapulco hay 18.000 cuartos de hotel.

El secretario de Turismo guerrerense se mostró confiado en que el turismo estadounidense y canadiense siga llegando igualmente por vía aérea al famoso balnearios a orillas del océano Pacífico, al igual que a Zihuatanejo e Ixtapa, también en esa costa.

Recordó que el estado dispone desde 2011 del operativo Guerrero Seguro, en el que participan la Armada, el Ejército y la Policía Federal, y que las manifestaciones sociales de las últimas semanas «han sido de alguna manera pacíficas», por lo menos para el sector turístico.

«Nunca han agredido a ningún turista ni ningún lugar turístico» pese que a que en la zona, como en cualquier parte del mundo, los hoteles tienen accesos muy abiertos al público.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) informó hace una semana en una entrevista con Efe que el turismo en Acapulco se había desplomado en un 50 por ciento.

Solamente durante la última semana de octubre y la primera de noviembre se registraron pérdidas por entre 50 y 60 millones de pesos (3,7 y 4,4 millones de dólares).

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img