spot_img

Congreso Nacional entrega premio a la excelencia y dedicación docente

Choluteca – El Congreso Nacional entregó este miércoles en el auditorio del campus de la Universidad Católica de Choluteca en el marco de la celebración del Congreso Móvil y con la participación del presidente de la República, Juan Orlando Hernández, el premio a la excelencia y dedicación docentes, premiación que se realiza por primera vez.

El 9 de septiembre pasado, el Congreso Nacional aprobó un proyecto de decreto73-2014, orientado a trasladar las sesiones a la ciudad de Choluteca en noviembre de cada año en honor a la celebración del natalicio del prócer nacional José Cecilio del Valle, así como la creación del premio a la excelencia y dedicación docente.

El decreto establece que se crea el premio a la excelencia y dedicación docente como un reconocimiento de ese poder del Estado a los maestros que con un elevado compromiso con Honduras y una reconocida trayectoria de dedicación, capacidad y excelencia, desarrollan la labor docente como función social y humana en la formación de los habitantes en el nivel pre básico, básico y medio del país, el que será entregado el 22 de noviembre de cada año en la sesión del Congreso Nacional que se celebre en la ciudad de Choluteca.

El premio a la excelencia y dedicación docente se entregará en dos categorías, mejor docente a nivel nacional y mejor docente por departamento el que se entregará uno por cada departamento.

Los maestros que recibieron el premio tanto a nivel nacional como por departamento, fueron designadas por la Secretaría de Educación conforme a la evaluación del desempeño docente que realiza la unidad de evaluación de la calidad de la educación de acuerdo a lo establecido en el artículo 73 de la Ley Fundamental de Educación y sus reglamentos y las nominaciones serán remitidas a más tardar el 1 de noviembre de cada año.

Además, recibieron una computadora portátil de parte del Congreso Nacional y un apoyo de parte del Poder Ejecutivo un apoyo para la mejora o para construcción de viviendas.

Durante su intervención en la ceremonia reiteró que es la hora del sur al tiempo que destacó que ama esta tierra donde transcurrieron sus años de estudio y que ahora en el marco de la celebración del 237 aniversario del nacimiento del sabio José Cecilio del Valle el próximo 22 de noviembre, que el Congreso Nacional se reúne en la ciudad de Choluteca.

Añadió que en la sesión del Congreso Móvil, se aprobará importante legislación de gran trascendencia regional y nacional que tiene como fin el desarrollo de la zona sur al tiempo que anunció que se están haciendo esfuerzos para buscar fuentes de financiamiento y otros modelos de gestión para proyectos de desarrollo del sector agrícola, la ampliación de la carretera principal y mejores vías de comunicación.

Indicó que cuando presentó el proyecto de decreto para trasladar las sesiones del Congreso Nacional a Choluteca, consideró que la mejor manera de seguir honrando la memoria de José Cecilio del Valle, es profundizando el trabajo por la educación y los portales del progreso, fue crear el premio al mérito docente como tributo a esos grandes servidores de la patria que son los maestros de Honduras.

“Los maestros son grandes transmisores de amor, sembradores de esperanza y forjadores de un nuevo amanecer para el país al que sirven con vocación de guerreros”, apuntó Oliva quien destacó que todos los diputados apoyaron esa iniciativa.

Resaltó que Honduras a través de los representantes del pueblo, le tributa a los maestros porque a través de la impartición de conocimientos a niños y jóvenes y lo que hacen cada día es construir la patria que soñaban José Cecilio del Valle y Dionisio de Herrera.

En la ceremonia también participó el presidente Juan Orlando Hernández, quien felicitó a los maestros y refirió que la patria se siente orgullosa de ellos ya que por dos años consecutivos se han cumplido los 200 días de clases de manera ininterrumpida.

El mandatario también presentó un mapa logístico en el que la zona sur es un pilar fundamental para el desarrollo económico de Honduras que incluye la construcción de carreteras, aeropuertos, puertos y mega puertos.

Asimismo, anunció el financiamiento por primera vez de partes de instituciones como el Banco Europeo de Inversiones y JP Morgan, para la construcción de esos proyectos.

También anunció que para el próximo año se contempla la construcción de plantas que producirán 300 megavatios de energía solar en la zona sur lo que generará miles de empleos en la zona así como la construcción de un muelle de cruceros en Amapala.

También entregó al presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva del certificado para la construcción de las graderías y la instalación de grama sintética para el estadio Fausto Flores Lagos de Choluteca al tiempo que indicó que se está buscando el terreno propicio para la edificación del nuevo hospital regional de la zona sur.

Entre los maestros premiados figuran Hilda María Ayala de Copán, Javier Lezama de Comayagua, Norma Esperanza Doblado de Cortés, María Rivas de Choluteca, Jacobo Cáceres de El Paraíso, Julia Yolanda Lozano Martínez, María Hilda Reyes de Intibucá, Bernarda Bonilla de Islas de la Bahía, Fernando Salvador Bautista de La Paz, Doris Suyapa García Gómez de Lempira, Gil Lugo Catalán de Olancho, Miguel Ángel Alcántara de Santa Bárbara, Nelson Enrique Reyes Sorto de Valle, Juan Carlos Alfaro Castillo de Yoro y Norma Cárcamo de Atlántida.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img