spot_img

Unos 252 casos de extorsión se han judicializado, según la FNA

Tegucigalpa – La Fuerza Nacional Antiextorsión (FNA), ha capturado a más de 400 personas que se dedican a cobrar el mal llamado impuesto de guerra en diversas partes del país y hasta el momento, se han logrado judicializar 252 casos.

Así lo informó la portavoz de la FNA, Norma Moreno, quien detalló que sólo en septiembre pasado se detuvo a 41 personas dedicadas a la extorsión y se han recibido más de 900 denuncias.

Moreno también aseveró que mediante los golpes que se les han asestado a las diferentes bandas de extorsionadores este año, han logrado diezmar esas organizaciones criminales.

“La Fuerza Nacional Antiextorsión, tiene como prioridad combatir este delito y es así como en 2014 se ha logrado detener a 410 personas y se han recibido 895 denuncias por este delito de extorsión, se han judicializado 252 casos y en el mes de septiembre fueron capturadas 41 personas”, resumió.

Detalló que de esas 41 personas, 19 fueron arrestadas en Tegucigalpa, ocho en San Pedro Sula, 10 en La Ceiba y cuatro en Comayagua.

Precisó que de las 410 personas detenidas este año, 278 son hombres, 50 mujeres, 63 menores varones y 19 menores hembras.

Añadió que de esa cantidad, 31 personas que representan el siete por ciento, pertenecen a la mara Salvatrucha; 25 personas que representan el seis por ciento son de la banda de “Los Benjamín” y de “Los Chirizos”, 54 personas que representan un 13 por ciento.

Refirió que miembros de la mafia aprehendidos por la FNA, son 11 personas que hacen un tres por ciento; mientras que de la mara 18, se ha capturado a 86 miembros a nivel nacional que representan un 20 por ciento; de la banda de Suyapa 16 personas; de la banda de los rapiditos nueve persona; banda de policías, tres personas y otras bandas y personas independientes otras 75, en el año 2014.

Explicó que cuando se habla de otras bandas y personas independientes, se refiere a organizaciones delincuenciales como “El Combo que no se deja”, “Los Puchos” y la banda de “Pinocho” y personas independientes que para poder extorsionar se hacen pasar como mareros para obtener su objetivo solicitando dinero a sus víctimas infringiendo miedo.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img