spot_img

Subsecretario adjunto de EEUU quiere una «agenda positiva» para Centroamérica

San José .- El subsecretario adjunto de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, John Feeley, manifestó hoy en Costa Rica que trabajará en la implementación de una «agenda positiva» para Centroamérica.

El estadounidense Feeley se encuentra en San José en el marco de una visita de tres días, que forma parte de una gira por Centroamérica que inició en Belice, continuó en Costa Rica y que seguirá en Panamá a partir de hoy.

El funcionario explicó en conferencia de prensa que Estados Unidos necesita líderes como el presidente panameño, Juan Carlos Varela, el presidente costarricense, Luis Guillermo Solís, el primer ministro de Belice, Dean Barrow, con los cuales se pueda construir una agenda positiva.

«Necesitamos en Estados Unidos líderes que puedan servir a los intereses no solamente de los EE.UU. sino a toda la región, donde se construya una agenda positiva para que exista más prosperidad y más democracia», expresó Feeley.

Añadió que muchas veces los medios de comunicación se enfocan en los eventos que representan crisis y desastres naturales, pero que a pesar de los problemas que existen actualmente la «diplomacia con Centroamérica es primordialmente positiva».

El estadounidense expresó que esta visita a tres países de la región centroamericana se da para estrechar las relaciones y valorar los desafíos que deben enfrentar.

«Tengo muchas preocupaciones, hay muchos problemas sobre la situación en la economía, la integración y los desafíos en seguridad, pero al mismo tiempo que hablamos de problemas también aprovechamos para hablar de las oportunidades y cómo podemos cosecharlas en el sector público, privado y de la sociedad civil», aseveró Feeley.

El estadounidense además se reunió hoy con el presidente costarricense, Luis Guillermo Solís, y destacó que Costa Rica es un «excelente» socio económico, comercial, ambiental, e internacional.

Como parte de su agenda de actividades en Costa Rica Feeley se reunió el pasado sábado con la ministra de Justicia y Paz, Cristina Ramírez, y visitó una de las cárceles costarricenses para valorar los avances en materia penitenciaria.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img