Tegucigalpa – El abogado constitucionalista y actual diputado al Congreso Nacional, Oswaldo Ramos Soto, advirtió que mediante reformas a la Carta Magna se permitirá la reelección presidencial en Honduras, un tema que en los últimos días ha cogido un gran debate.
– Bajo reformas constitucionales se permitirá reelección presidencial, advierte el legislador.
“Pienso que Honduras es un Estado de derecho, somos libres y soberanos, creo que debemos hablar sobre cualquier tema ya sea en el orden académico o político, tenemos que ver por qué la mayor parte de los países del mundo tienen reelección”, expresó.
El congresista nacionalista y ex presidente de la Corte Suprema de Justicia, mencionó que únicamente cinco países en América Latina no tienen la figura de la reelección presidencial: México, El Salvador, Guatemala, Honduras y Paraguay.
Refirió que Honduras mantiene esas disposiciones pétreas desde la Constitución de diciembre de 1957.
Ramos Soto mencionó que el problema que originó la crisis política de 2009 fue que el ex presidente Manuel Zelaya quiso instaurar la reelección presidencial por la vía equivocada e ilegal.
Explicó que con la reforma al artículo 205 de la Constitución, “el pueblo puede ser consultado, incluso sobre las cláusulas pétreas… pienso que no debemos levantar mucho polvo sobre estas cosas, no se puede hacer desde el punto de vista ilegal, pero hay que plantear esos temas porque en la mayor parte del mundo existe la reelección”.
Finalmente, citó el ejemplo de Estados Unidos que desde 1789 se permite la reelección, lo que permitió que Franklin Roosevelt lo hiciera cuatro veces, “después de hizo la reforma 22 de las 27 enmiendas donde sólo se contrae a una reelección”.