spot_img

Suspendida audiencia de imputado contra Flores Lanza hasta que CSJ responda recurso de excepción

Tegucigalpa – La jueza que conoce la causa contra el ex ministro de la Presidencia, Enrique Flores Lanza, determinó suspender la audiencia de imputados programada para este martes en los Juzgados Unificados de Francisco Morazán, reveló un fuente oficial.

– Flores Lanza certificó que el ex presidente Manuel Zelaya lo apoya en la lucha, sin embargo en las afueras de los juzgados sólo se miró al dirigente Juan Barahona.

– Agregó que lo que pretende el recurso interpuesto ante la CSJ es que se le permita defenderse en libertad.

La portavoz de los juzgados capitalinos, Bárbara Castillo, le confió a Proceso Digital que la audiencia contra el ex funcionario quedó suspendida porque el imputado presentó un recurso vía excepción ante la Sala de lo Constitucional para que el juicio sea declarado inconstitucional.

Flores Lanza es acusado por los presuntos delitos de abuso de autoridad y malversación de caudales públicos en perjuicio de la administración pública.

La jueza que conoce el caso determinó suspender la audiencia en espera que se resuelva la admisión o no del recurso inconstitucionalidad presentado por Flores Lanza.

La comparecencia del ex ministro, se deriva de la supuesta malversación de 10 millones de lempiras que, según acuerdo aprobado en Consejo de Ministros, debió asignarse a la Guardia de Honor Presidencial.

En las afueras de los juzgados capitalinos se congregaron decenas de simpatizantes del Partido Libertad y Refundación (Libre), quienes exigieron la absolución del imputado en la audiencia programada para este día.

Flores Lanza llegó a los juzgados

Pese a la suspensión de la audiencia de imputado, Flores Lanza llegó a eso de la 9:25 de la mañana para notificarse ante la jueza que conoce la causa.

“Llegamos con la idea de probar que esta encuesta de la cuarta urna que ha sido criminalizada, que los fondos que fueron asignados para cubrir esta encuesta en todo el país por los coordinadores departamentales fue un acto absolutamente legal”, afirmó.

El ex funcionario explicó que presentó un recurso de inconstitucionalidad por vía de excepción a razón de contenido en contra del artículo 174, numeral 4 del Código Procesal Penal, que argumenta que no ha existido un pronunciamiento de admisión por parte de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

Explicó que el recurso presentado ante la CSJ está basado al acuerdo de Cartagena y el Código Procesal Penal que permite demostrar su inocencia siempre y cuando se les otorguen sustitutivas a la prisión preventiva.

“Somos inocentes y vamos a presentarnos siempre al llamamiento de la justicia”, finalizó el ex ministro de la Presidencia.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img