Tegucigalpa – Ediles de la zona sur de Honduras se preparan para enfrentar la crecida del río Choluteca, por lo que iniciaron con la evacuación de familias de las zonas bajas en ese sector de la geografía nacional.
Las autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), declararon Alerta Amarilla para el departamento de Choluteca, ya que en horas de la tarde y noche la crecida del río afectará las zonas bajas de ese sector del país.
En ese sentido, el alcalde de Marcovia, Nahúm Cálix, informó que se está realizando un trabajo constante con los miembros de la Comité de Emergencia Municipal (Codem), en el cual se están tomando las medidas de prevención en los sectores que siempre se ven afectados por la crecida del río Choluteca.
Agregó que determinaron en varias zonas del lugar suspender las clases para evitar pérdidas humanas.
Indicó que el río Choluteca está a escasos minutos de desbordarse en el sector de Los Llanitos.
Añadió que sólo en ese sector habitan 250 familias, mismas que han sido evacuadas de las zonas más bajas.
Indicó que con el apoyo de la 101 brigada se están trasladando a niños y ancianos del lugar a zonas más seguros.
En el sector de Morolica las autoridades de Copeco reportaron inundaciones tras el paso de la crecida del río Choluteca.
Sin fluido eléctrico varias zonas de El Paraíso
Mientras que la ciudad de Danlí, El Paraíso, la caída de árboles ha afectado el fluido eléctrico, por lo que cuadrillas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), trabajan en restablecer la electricidad.
Según se indicó las fuertes lluvias que azotaron las últimas horas a Honduras provocaron la caída de árboles que afectaron postes del tendido eléctrico.
Asimismo, se reportan crecidas de quebradas que provocarían inundaciones en las partes bajas de dicho sector.
Labores de limpieza en la capital
Tras la crecida del río Choluteca en horas de la madrugada que afectó la primera y segunda avenida de Comayagüela, las autoridades municipales y de Copeco, iniciaron las labores de limpieza en ese sector.
Óscar Maradiaga, encargado de las labores de limpieza, dijo que las mismas se iniciaron a inmediaciones del Seguro Social en el barrio La Granja hasta la salida del puente Soberanía en Comayagüela.
Indicó que el agua arrastró maleza, piedras, basura, y árboles.
Por su parte, los miembros del Cuerpo de Bomberos reportaron que la crecida del río dejó al menos 16 familias damnificadas y 12 casas dañadas en la colonia Betania de Comayagüela.