Tegucigalpa – El titular de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC), Leandro Osorio, dijo estar de acuerdo con la revisión de la edad punible por parte del Congreso Nacional ya que son miles los menores que integran maras o pandillas y que son utilizados para cometer delitos como el sicariato y la extorsión.
A criterio de Osorio se debe de revisar la edad punible para que los menores sean enjuiciados, pero sólo los diputados del Congreso Nacional pueden reformar la ley que beneficiará al país.
El titular de la DNIC, aseveró que los 16 años es un término adecuado para fijar la edad punible, aunque agregó que desde los 12 años una persona es consciente de lo que es bueno o malo.
Según Osorio, más de 10 mil menores forman parte de pandillas y por consiguiente el crimen organizado utiliza la mano de obra más barata al utilizarlos en el sicariato y extorsión.
“No podemos seguir permitiendo que los menores sean utilizados por estas bandas criminales que sólo los empujan a cometer los crímenes a sabiendas que éstos al ser capturados serán remitidos a un reformatorio”, señaló.
De acuerdo a un estudio del Poder Judicial hondureño, existen un total de 324 menores recluidos en los cuatro centros de internamiento, de los cuales el 56 por ciento es decir 183 se encuentran en situación de tutelares y el 44 por ciento como sancionados.