spot_img

En bancarrota el Partido Liberal; máximos dirigentes se niegan a efectuar sus aportaciones

Tegucigalpa – El Partido Liberal no sólo se convirtió en la tercera fuerza política en Honduras, de acuerdo a los resultados de las pasadas elecciones, si no que actualmente se encuentra en total bancarrota.

– “El Partido Liberal está en una situación económicamente difícil”, dijo el dirigente Eduardo Maldonado.

Así lo denunció el tesorero del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Eduardo Maldonado, quien lamentó que se manejen dos cuentas bancarias en esta centenaria institución política, una manejada por el ex presidenciable, Mauricio Villeda, junto a Benjamín Bográn; y la otra que es la que está a nombre del Central Ejecutivo.

“La cuenta del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal, está piluy (sin fondos)”, dijo el dirigente.

Además señaló que “da pena, pero con algunos fondos que ingresan de lo que se alquila de los bienes de la institución sirven para pagar a los empleados que laboran en el Central Ejecutivo”.

Lamentó que cuando un partido se encuentra en la llanura son muy pocos los que se acuerdan de él y los que en el poder estuvieron también se han olvidado de la institución.

El también periodista indicó que el Partido Liberal ha iniciado una ruta, hubo un ligero acercamiento con los diputados, quienes ofrecieron en algún momento que van a dar su cuota, sin embargo los recursos no llegan a las arcas del CCEPL.

Señaló que hay alcaldías a cargo de ediles que representan al Partido Liberal y que en alguna medida son rentables económicamente, pero que no apoyan a la institución que los colocó en cargos públicos.

Criticó que lo mismo sucede con empleados de la administración pública, los que tampoco tributan a la institución por miedo a ser despedidos por el Gobierno nacionalista.

Maldonado señaló que el dinero de la deuda política se gastó en la campaña del ex candidato Mauricio Villeda.

Puntualizó que las deudas bancarias se han podido liberar, por lo que la institución no tiene deudas de ese tipo, pero sí hay otros compromisos con proveedores.

De su lado, el ex magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Enrique Ortez Sequeira, lamentó que el legendario Partido Liberal atraviese las actuales condiciones económicas y recomendó que ese instituto político debe unir su brazo armado, es decir, alcaldes, diputados y la autoridad principal para lograr ser una verdadera oposición.

Asimismo, sugirió que el CCEPL y su presidente, Mauricio Villeda, deben empezar a poner las cosas claras porque “el liberalismo no sólo es acarrear una bandera, sino que es un comportamiento de fijar posiciones claras como la segunda vuelta, la reelección, narcotráfico, desempleo, corrupción, entre otros”.

Finalizó que es urgente abordar temas como el de la militancia partidaria. “El que no se sacrifique en este momento que más lo necesita el partido, sobre todo cuando hay millones de liberales en la llanura y los que están dentro de la administración pública deben aportarle al partido, de lo contrario hay que señalarlos para que el pueblo liberal los conozca”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img