Tegucigalpa – Tras más de ocho horas en audiencia inicial celebrada contra los ex viceministros de Trabajo, Carlos Montes; y de Salud, Javier Pastor, el juez determinó que la resolución judicial será pública hasta este sábado en horas del mediodía.
Ambos ex funcionarios comparecieron ante un juez acusados por los presuntos delitos de lavado de activos y cohecho pasivo impropio en perjuicio del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
La información fue confirmada por la portavoz de los juzgados capitalinos, Bárbara Castillo, quien agregó que los imputados deberán retornar al Primer Batallón de Infantería, lugar donde permanecen recluidos por disposición judicial.
“Las partes han decidido que la resolución sea brindada hasta mañana hasta después del mediodía”, manifestó Castillo.
Explicó que las conclusiones ya fueron evacuadas y lo único pendiente es la resolución del juez.
Tanto Montes como Pastor se presentaron a los Juzgados Unificados de Francisco Morazán, ubicados en el barrio La Granja de Comayagüela, desde las 9:00 de la mañana de este viernes para someterse a la audiencia inicial que concluyó al filo de las 5:50 de la tarde.
Bajo fuertes medidas de seguridad fueron ingresados ante la sala donde se desarrollo la audiencia inicial. Los acusados lucían pasamontañas y portaban chalecos antibalas. No fue posible que declararan ante los medios de comunicación.
Los ex funcionarios son acusados por el Ministerio Público de recibir sobornos para agilizar trámites de empresas proveedoras de medicamentos al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
La investigación del MP establece que hubo pagos alrededor de 150 mil dólares para el ex viceministro, Carlos Montes; mientras para Javier Pastor, ex subsecretario de Salud, se desembolsaron 235 mil dólares, por concepto de coimas.
Los ilícitos están catalogados bajo los presuntos delitos de lavado de activos y cohecho pasivo impropio. De acuerdo al Código Penal hondureño el primero tiene una pena de reclusión de entre 15 y 20 años, en tanto el segundo se castiga con sanciones que oscilan entre 1 y 5 años.
Con denuncias de maltratos comenzó audiencia
Antes de ser trasladado a los juzgados capitalinos, el ex subsecretario de Salud, Javier Pastor, recibió varios golpes en su cuerpo, según lo denunció la propia madre del imputado, Melba Vásquez, quien además culpó directamente al fiscal Juan Carlos Elvir de ordenarles a agentes policiales que procedieran de semejante manera.
Vásquez, abogada de profesión, interpuso la denuncia ante el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), por lo que el organismo humanitario inmediatamente desplazó un delegado para verificar o desvirtuar la denuncia, sin embargo no hubo declaración ante los medios en ese sentido.
Horas después la Policía Nacional mediante un comunicado de prensa desvirtuaba las acusaciones en su contra, al grado de aclarar que ellos no participaron en la captura, custodia y traslado de los imputados a los juzgados capitalinos.
La madre de Javier Pastor denunció ante la prensa desplegada en los Juzgados Unificados que temía por la vida de su hijo. “A mi hijo lo golpearon antes de traerlo y casi me lo matan”, evidenció.
Descalabro del IHSS
De acuerdo a informes de la Comisión Interventora del Seguro Social, el desfalco financiero de la institución alcanza los seis mil millones de lempiras.
Cabe recordar que el Ministerio Público ha presentado cuatro requerimientos fiscales en el caso del desfalco financiero del IHSS: uno tiene que ver con la compra de ambulancias, otro con pasajes aéreos sobrevalorados, el tercero se refiere a la transferencia de fondos de un régimen a otro y el último que fue presentado el lunes de la presente semana que vincula a los ex subsecretarios Montes y Pastor, así como al ex director Mario Zelaya, éste último prófugo de la justicia.
Por estos cuatro requerimientos permanece recluido el ex gerente financiero del IHSS, Ramón Bertetti, en tanto Carlos Montes y Javier Pastor, tienen detención judicial. Todos permanecen bajo cuidados del Estado en el Primer Batallón de Infantería.
Aunque la Fiscalía habla de cerca de 400 personas investigadas por los desfalcos en contra del IHSS, apenas estas tres personas permanecen detenidas, tras casi un año de investigaciones de la Unidad de Apoyo Fiscal del MP que coordina el abogado Roberto Ramírez Aldana.