spot_img

Republicanos piden a Obama buscar la aprobación del Congreso al plan contra el EI

Washington.- El líder de los republicanos en el Senado de EE.UU., Mitch McConnell, dijo hoy que cree que el presidente estadounidense, Barack Obama, debe buscar la aprobación del Congreso para su plan contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), poco antes de reunirse en la Casa Blanca con el mandatario.

Un día antes de que Obama presente al país su estrategia contra el EI, McConnell y los otros tres líderes de ambas cámaras del Congreso acudieron hoy a la Casa Blanca para conocer los detalles del plan en una reunión privada con el presidente estadounidense.

Antes de asistir a la reunión, McConnell dijo a los periodistas que la estrategia de combate al EI es un asunto lo suficientemente importante como para que cuente con la aprobación del Congreso, que en última instancia es quien representa al pueblo estadounidense.

«Es mi opinión y creo que la opinión de una clara mayoría de la conferencia republicana en el Senado y creo que también de muchos de los demócratas, que el presidente debe trazar una estrategia, presentarla al Congreso y darnos una indicación clara de cómo pretende derrotar al EI», señaló el senador republicano.

«El presidente debería buscar la aprobación del Congreso, y punto, para lo que sea que decida hacer, porque esa es la forma en la que se tiene en cuenta a quienes representamos al resto del país», agregó el legislador por Kentucky durante su conferencia de prensa semanal en el Senado.

La cuestión de si Obama necesita una aprobación de los legisladores para su campaña contra el EI genera distintas opiniones en el Congreso y algunos legisladores argumentan que no será necesario un voto si el presidente continúa con los ataques selectivos sin enviar tropas a combatir.

El líder demócrata en el Senado, Harry Reid, dijo hoy que no se «apresurará» a programar ningún voto para autorizar una acción militar contra el EI pese a la presión de algunos legisladores, entre ellos los demócratas Tim Kaine y Bill Nelson.

«Voy a esperar a conseguir los datos (sobre la estrategia contra el EI) antes de apresurarme a hacer nada», señaló Reid.

Junto a McConnell y Reid, asistieron a la reunión con Obama en el Despacho Oval el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, y la líder de la minoría demócrata en ese hemiciclo, Nancy Pelosi.

Boehner indicó a la prensa esta mañana que esperaba oír de Obama «una estrategia que persiga al EI y los destruya».

Obama no detallará el costo o la duración de su plan contra el EI en su discurso

Washington, 9 sep (EFE).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, no planea dar muchos detalles sobre el costo o la duración de su estrategia para derrotar al Estado Islámico (EI) en el discurso que ofrecerá la noche del miércoles sobre el grupo yihadista, indicó hoy el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.

«En cuanto al discurso que el presidente está preparando para mañana, yo no esperaría algo que esté tan detallado», dijo Earnest en su conferencia de prensa diaria, preguntado sobre si Obama hablará sobre el costo de su estrategia o cuánto tiempo durará.

Obama todavía está terminando de escribir el discurso que dará a las 21.00 hora local del miércoles (01.00 GMT del jueves), para explicar al país su estrategia contra el grupo extremista que lucha en Irak y Siria.

El discurso se centrará en describir «la próxima fase» del combate al EI, un mes después de que EE.UU. comenzara los ataques selectivos contra posiciones yihadistas en distintos puntos de Irak y mientras prosiguen sus esfuerzos para formar una coalición internacional que se esfuerce en derrotar al grupo, señaló Earnest.

El portavoz no descartó que Obama pueda anunciar una campaña para combatir al grupo también en Siria, como reclaman muchos legisladores, pero rebajó las expectativas de una acción estadounidense militar a gran escala.

«Quienes esperan que la acción militar por sí sola pueda asegurar nuestro éxito a largo plazo en Irak no han aprendido las lecciones de la última década», subrayó.

No obstante, según informó hoy el diario The Wall Street Journal, la Casa Blanca está considerando una gran expansión de los ataques selectivos en Irak para atacar los centros logísticos y las vías de suministro de las fuerzas del EI, con el fin de ayudar al Gobierno iraquí a recuperar territorio perdido.

Por su parte, The Washington Post indicó hoy que Obama «parece preparado para autorizar ataques aéreos estadounidenses en Siria» contra el EI, y la Casa Blanca no cree que necesite la aprobación del Congreso para tomar esa acción.

El Post cita a varias personas cercanas al presidente, entre ellas algunos expertos y exfuncionarios de alto perfil que cenaron este lunes en la Casa Blanca con Obama y el vicepresidente Joe Biden para conversar sobre la estrategia para derrotar al EI.

Obama está decidido a llevar la lucha contra el EI «dondequiera que se encuentren sus objetivos estratégicos», afirmó al diario una de los asistentes a la cena, la exsubsecretaria de Defensa Michèle Flournoy, que dejó la Administración en 2012.

El mandatario expuso hoy su estrategia a los principales líderes demócratas y republicanos del Congreso en una reunión en el Despacho Oval.

EE.UU. dice que su acción contra el EI tiene un apoyo internacional «abrumador»

Naciones Unidas, 9 sep (EFE).- La embajadora estadounidense ante la ONU, Samantha Power, aseguró hoy que las acciones de su país contra el Estado Islámico (EI) cuentan con «apoyo abrumador» por parte de la comunidad internacional y recordó que muchos países se han ofrecido a participar en la iniciativa.

«Lo que hemos visto a raíz de la participación de EE.UU en este esfuerzo (…) para degradar y destruir al EI es un apoyo abrumador de la comunidad internacional», señaló Power en declaraciones a los periodistas tras una reunión del Consejo de Seguridad, que su país preside este mes.

La embajadora aseguró que un buen número de países han ofrecido asistencia, desde ayuda humanitaria a ataques aéreos o ayuda militar, y han impulsado así la «idea de una coalición internacional» en contra del grupo yihadista.

Power expresó además su apoyo al Gobierno del Líbano, país que en los últimos días ha vivido enfrentamientos entre el Ejército y grupos extremistas y que ha perdido a dos soldados decapitados a manos del EI.

El presidente estadounidense, Barack Obama, tiene previsto detallar este miércoles su plan para acabar con el Estado Islámico en un discurso televisado en horario de máxima audiencia.

El pasado 8 de agosto, Obama decidió el inicio de ataques aéreos en Irak, pero lo hizo sin autorización del Congreso, y desde entonces gran parte de los legisladores, especialmente los republicanos, han presionado a la Casa Blanca para que exponga un plan más detallado y combata al EI también en Siria.

El avance del grupo extremista será a priori uno de los grandes asuntos que ocuparán a los jefes de Estado y de Gobierno que acudirán este mes a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU.

En ese marco, el presidente de EE.UU., Barack Obama, ha convocado una reunión al máximo nivel del Consejo de Seguridad para analizar el problema del reclutamiento de combatientes extranjeros por parte de los grupos radicales.

Según anunció hoy Power, el encuentro -inicialmente previsto para el 25 de septiembre- se celebrará un día antes, el 24, a partir de las 15.00 hora local (19.00 GMT).

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img