spot_img

Magistral presentación de “Jóvenes Embajadores de Taiwán” en Honduras

Tegucigalpa – Con una magistral presentación que compartieron con el público, basada en nueve temas tales como: “Montañas”, “Gente”, “Cultura”, “Familia”, “Sentimiento”, “Comida”, “Innovación”, “Juventud” y “Amor”, dieron por finalizada su gira de cuatro días por Honduras, los entusiastas “Jóvenes embajadores” de la República de China (Taiwán) que se presentaron en el auditorio del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

La presentación que se dividió en dos bloques, arrancó en el público presente sonoros aplausos, el primer bloque de la presentación resaltó la naturaleza, el alma de los pueblos aborígenes, la tradición cultural y las festividades religiosas más tradicionales de la cultura china, así como el legado de pertenencia representado en cada familia y el sentimiento de bondad y calidez de los taiwaneses, todo envuelto en un ambiente de exquisita música y coloridos trajes.

El segundo bloque despertó las emociones de los presentes con un ritmo más dinámico y moderno los “Jóvenes Embajadores” de Taiwán, mostraron la exquisitez de la comida taiwanesa, los avances y la innovación en el campo tecnológico, la pasión de la juventud y el amor como signo de confianza y esperanza que permite a Taiwán crear un estilo diversificado.

El evento estuvo acompañado por la representante del Gobierno de la República designada presidencial, Lorena Herrera, el vicecanciller Roberto Ochoa, el embajador Joseph Kuo y el vicepresidente del BCIE, Alejandro Rodríguez e invitados especiales.

El Embajador Kuo, resaltó el importante papel que representan los “jóvenes embajadores” como “Promotores de Paz”, “proveedor de ayuda humanitaria”, “impulsor de intercambios culturales”, ”generador de nuevas tecnologías y oportunidades de negocio”, y “abanderado de la cultura China”, a través del intercambio y la interacción con los países visitados.

La delegación es encabezada por el director del “Central America Trade Office” embajador Isacc Meng-Hung, acompañado por la directora del Instituto de Postgrado de Estudios Americanos de la Universidad de Tamkang, Lucía Chen.

Durante su estadía, realizaron visitas oficiales a la Casa Presidencial, Secretaría de Relaciones Exteriores y al Banco Centroamericano de Integración Económico (BCIE), también visitaron el pueblo artístico de Valle de Ángeles, donde compartieron bailes y la calidez de los aldeanos.

Los jóvenes embajadores que estuvieron en nuestro país, recibieron antes de su llegada a Honduras un riguroso entrenamiento, y una exigente selección que les permite servir como embajadores juveniles internacionales. Este fue uno de los ocho grupos que visitan durante tres semanas un total de 36 ciudades en 32 países de las regiones de Asia-Pacífico, Norteamérica, El Caribe, América Latina, Europa, África etc.

El “Programa de Jóvenes Embajadores Internacionales”, es un proyecto que ha llevado a cabo el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán), desde el año 2009. Estas experiencias permiten que los jóvenes participen en los asuntos internacionales, ampliando sus horizontes.

Los “Jóvenes Embajadores” que visitaron Honduras pertenecen a las carreras universitarias de Diplomacia, Asuntos Internacionales, Economía, Idioma Europeo, Japonés, Español, Literatura, Diseño de Teatro, Danza, Cultura Folklórica, Música China, Deportes y Medicina.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img