San Salvador – La Fiscalía de El Salvador informó este miércoles que está investigando las agresiones que supuestamente han sufrido algunos ciudadanos por parte de pandilleros por no respetar la cuarentena decretada en el país para frenar la expansión del coronavirus.
El Ministerio Público señaló, en su cuenta de Twitter, que están «dando seguimiento a vídeos que circulan en redes sociales, donde supuestos pandilleros golpean a personas por no respetar la cuarentena».
En las redes sociales circularon hoy dos vídeos en los que tres personas son golpeadas en las piernas con bates.
Por lo anterior, el Ministerio Publicó también instó a la Policía Nacional Civil (PNC) a «ejercer mayor presencia y evitar estas acciones».
Por su parte, el fiscal general, Raúl Melara, subrayó que ese organismo está investigando y señaló que «nadie se debe tomar la ley en sus manos».
Los medios locales El Diario de Hoy (EDH) y El Faro publicaron el martes que las principales pandillas habían amenazado a las personas en las comunidades que controlan para que estas no salieran de sus casas y respeten la cuarentena.
El Salvador se encuentra en estado de excepción y de emergencia nacional, por lo que el Gobierno ha ordenado a los ciudadanos no salir de sus viviendas para tratar de contener la COVID-19.
Las principales pandillas con presencia en El Salvador son la Mara Salvatrucha (MS13) y de las facciones Sureños y Revolucionarios del Barrio 18, que tienen entre sus filas a unas 60.000 personas, según estimaciones oficiales.
De acuerdo con el periódico digital El Faro, «las principales pandillas salvadoreñas han reaccionado a la emergencia nacional por el coronavirus con una amenaza» y «han decidido imponer por la fuerza un ‘toque de queda’, como ellas mismas lo han llamado».
El medio añadió que «los miembros de las tres estructuras delictivas aseguraron a El Faro que la decisión es en pro de apoyar las medidas tomadas por el Gobierno».
Por su parte, EDH publicó que desde la tarde del lunes circulan grabaciones y mensajes en WhatsApp que hacen eco de las medidas.
«La verdad estamos viendo que este asunto ya se le salió de las manos al presidente», se dice en una de las grabaciones que circulaba entre habitantes de las centrales localidades de Soyapango e Ilopango, según el periódico.
De acuerdo con el matutino, las amenazas se lanzaron horas después de que miles de salvadoreños rompieran la cuarentena para buscar información y cobrar un bono alimenticio de 300 dólares prometido por el Gobierno en varias ciudades el lunes.
El secretario de Prensa de la Presidencia, Ernesto Sanabria, criticó al medio desde su cuenta de Twitter y aseguró que estos «chambres» (bulos) son para «atacar» al Gobierno.
El país ha confirmado oficialmente 32 casos y el martes registró la primera muerte por este virus, una mujer de 60 años de edad que llegó de Estados Unidos.