spot_img

En tres ciudades iniciarán entrega de bono Vida Mejor con tarjeta electrónica

Tegucigalpa – San Pedro Sula, Tegucigalpa y Siguatepeque, serán las ciudades piloto para la entrega del Bono Vida Mejor, vía tarjeta electrónica, a partir del mes de octubre, informó este martes, Lisandro Rosales, ministro de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis).

La medida tiene como objetivo garantizar que esta transferencia monetaria condicionada se destine en la compra de alimentos, medicinas o útiles escolares y no en otros productos, como bebidas alcohólicas, cigarrillos o tarjetas para teléfonos móviles.

El sistema informático que se utilizará para poner en marcha este mecanismo incluye información que permitirá llevar un registro de los débitos realizados y además, qué productos se adquirieron en los centros de venta previamente certificados.

La entrega de la tarjeta Vida Mejor, a nivel nacional, se hará paulatinamente en la medida que se seleccionen y certifiquen los centros de venta donde se colocarán los dispositivos electrónicos para autorizar los débitos de forma confiable y rápida, aparatos que se conocen como POS.

Inicialmente, para el uso de la tarjeta electrónica Vida Mejor, se autorizará tiendas de la Suplidora Nacional de Productos Básicos (Banasupro), algunas farmacias y comercios en las tres ciudades pilotos, donde se atenderán unas 25 mil familias.

“Se están utilizando todos los Banasupros, donde ellos ya contarán con sus sistemas de POS, bancarios para que puedan hacer las transacciones con la tarjeta y también hay un interés de farmacias y súper mercados que están dispuestos a firmar el convenio de la red de abastecimiento social y cumplir con los mecanismos de control del Estado”, expresó el ministro Rosales.

La distribución de la tarjeta electrónica o de debido Vida Mejor, se hará con el nombre, identidad y firma de la beneficiaria, en alianza estratégica con el Banco Atlántida y la transnacional Master Card, quienes proveerán los sistemas y la cobertura para facilitar el acceso de los productos a las familias participantes.

Actualmente con esta transferencia monetaria condicionada se atiene a 270 mil familias a nivel nacional, pero la meta es llegar a 420 mil familias en los próximos tres años de gobierno, para que sean parte de las 835 mil familias que se respaldarán mediante el programa Vida Mejor.

Otra de las razones por las que el gobierno del presidente Hernández, toma la decisión de utilizar este mecanismo de seguridad, es evitar la manipulación de dinero en efectivo, que intentan hacer las parejas de las madres, quienes según lo reglamentado, son las encargadas de recibir el bono.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img