spot_img

Prensa tica destaca que compatriota fue “rescatado” de deplorable hospital hondureño

San José/Tegucigalpa – Una publicación periodística costarricense destaca la noticia que el gobierno tico determinó “rescatar” en las últimas horas a un compatriota que recibía atención médica en el Hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula.

– La versión digital de la Nación cita que el Hospital Mario Catarino Rivas fue recientemente intervenido debido a carencias, mafia y corrupción.

El informe señala que Daniel Rodríguez Izquierdo (72) y padre de dos hijos, hace un mes viajó a Honduras para impartir charlas sobre reciclaje.

El suelo hondureño, Rodríguez sufrió un derrame cerebral y necesitó atención médica urgente.

El hijo de Rodríguez, de nombre Daniel, relató que apenas se enteró, viajó para estar con su papá en San Pedro Sula, norte de Honduras. El familiar contó que la empresa con la que labora su padre lo trasladó primero a un hospital semiprivado.

“Cuando la cuenta iba como por 30 mil dólares, no se pudo más y lo movimos a uno público”, manifestó el joven.

Fue así como el paciente fue llevado al Hospital Mario Catarino Rivas, en donde estuvo 26 días, cuenta la nota periodística.

En julio, el Ministerio de Salud de Honduras comunicó que ese hospital estaba tomado por el crimen organizado y la corrupción. Se informó de que un paciente murió invadido por gusanos.

El hijo del paciente tomó fotos que revelan las carencias en el Hospital Mario Catarino Rivas, en San Pedro Sula.

Ante esa situación, las autoridades hondureñas decidieron intervenir al centro y enviaron a militares, quienes actualmente ejercen la vigilancia.

“Ahí no había jeringas, no había camillas, no había medicinas, no había nada. Todo se lo han robado los mismos médicos, algunos para venderlo y otros para obligar a la gente a ir a lo privado”, detalla la publicación de La Nación.

“Las enfermeras me decían que lo atendiera yo. Es una crisis de salud terrible”, narró Rodríguez, quien se convirtió en el enfermero de su progenitor. “Ahí pasaban cosas como que un paciente se estaba muriendo y los de las funerarias se peleaban ahí mismo por quién le vendía el ataúd, algunos desconectaban las máquinas, le echaban orines al suero”, comentó el hijo al medio tico.

Una vez coordinado el traslado, el paciente fue llevado desde San Pedro Sula al Hospital Nacional Cardiopulmonar, en Tegucigalpa, desde donde fue traído a Costa Rica en un avión tipo Séneca. El vuelo aterrizó el jueves, cerca del mediodía, en Base Dos, en Alajuela.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img