spot_img

Constructores alaban millonaria inversión en infraestructura sin precedentes

Tegucigalpa – El empresario de la industria de la construcción, William Hall, alabó este domingo la decisión del gobierno de hacer el próximo año una millonaria inversión pública en infraestructura que no tiene precedentes en el país.

Indicó que en el Presupuesto General de la República para el ejercicio fiscal 2016, se han asignado seis mil millones de lempiras para inversión pública en infraestructura principalmente en carreteras.

Indicó que las carreteras del país en su mayoría están deterioradas ya que en por lo menos una década se ha dejado de invertir en el mantenimiento de esas vías de comunicación.

Señaló que se han construido varios corredores, pero el problema es que no se les ha dado mantenimiento y ahora están destruidos.

“Entonces el enorme reto que el actual gobierno tiene es, no solamente reconstruir las carreteras sino que preparar programas de mantenimiento para que la carreteras no se deterioren en el corto plazo causando en los hondureños una enorme inversión para volver a levantar esas carreteras”, apuntó.

Ejemplificó el caso de la carretera de occidente que se construyó y no se le volvió a dar un mantenimiento; se reconstruyó en 1992, hace 23 años y no se le dio sostenimiento y desde hace 15 años comenzó con fallas enormes lo que no permitió que se prolongara su vida útil.

No obstante, Hall expresó que “no hay duda que el Presupuesto General de la República que se está mencionando ahora, supera los seis mil millones de lempiras; es un presupuesto record en infraestructura en el país, nunca ha habido un presupuesto de tal magnitud”.

Refirió que el último presupuesto grande que se registra fue por el orden de tres mil millones de lempiras el año pasado y ahora se duplica, lo que significa que la infraestructura del país se está convirtiendo en un tema importante en la agenda pública del país.

Agregó que para los productores en diferentes del país, esa masiva inversión, significa una enorme oportunidad ya que sus costos se van a disminuir, va a poder llegar a tiempo con sus productos a la ciudad y vender sus productos a un mayor precio con un menor costo.

Detalló que con esa millonaria inversión se menciona la construcción de importantes corredores como la carretera del sur, la del occidente del país, el Corredor Agrícola para conectar el centro del país con el departamento de Colón en Puerto Castilla, lo mismo que el Corredor Turístico entre Santa Rita de Yoro y Tela.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img