Panamá – El cardenal panameño Jose Luis Lacunza pidió hoy una solución política a la crisis de miles de cubanos en Panamá y Costa Rica durante una misa de Navidad en la Iglesia católica de Paso Canoas, donde se albergan unos 300 migrantes del millar que espera en la zona fronteriza panameña.
«La idea es venir a compartir con ellos y darles también un poco de ánimo y esperanza en la difícil situación que están viviendo», dijo Lacunza según reportó el canal local TVN.
El religioso pidió a los Gobiernos de los países de Centroamérica hacer «todo lo posible» por la situación humanitaria de quienes se refugian en las fronteras de Panamá y Costa Rica.
«Que busquen las soluciones políticas lo más pronto posible, porque esto no se puede seguir sosteniendo por mucho más tiempo», dijo.
El cardenal abogó además porque la celebración de la Navidad permita la reflexión y dar la ayuda necesaria a los cubanos para que puedan seguir su camino hacia Estados Unidos, su destino final.
Unos 1.000 cubanos esperan pasar a Costa Rica y en ese país unos 8.000 también aspiran continuar su recorrido, después de que el pasado 15 de noviembre Nicaragua cerrara su frontera a estos migrantes.
La mayoría de los cubanos que se acumulan en la localidad de Paso Canoas está alojada en unos cinco albergues habilitados por las Iglesias católica y evangélica, para atender la demanda de los isleños que siguen llegando tras una sufrida travesía iniciada en Ecuador.
El cierre de la frontera nicaragüense y la imposibilidad de Costa Rica de encontrar una solución regional para permitir a los cubanos continuar su recorrido provocó la semana pasada el retiro de ese país de la mesa política del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
La crisis llevó a una reunión del SICA en México el martes, que no concluyó con propuestas específicas, y a otra que se celebrará el próximo lunes, 28 de diciembre, en Guatemala, nación que Costa Rica ha señalado por supuestamente negarse a ser partícipe de un puente aéreo sobre Nicaragua para permitir luego el tránsito terrestre de los cubanos.