spot_img

Brasil, Canadá y Australia ofrecen asilo político a expresidenta de enfermeras hondureñas

Tegucigalpa – La presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras Auxiliares de Honduras (ANEAH), Janeth Almendares, confirmó este domingo que solicitó asilo político a varios países ya que teme por su vida.

– Culpó a la ministra de Salud, Yolani Batres y al viceministro del ramo Francis Contreras de provocar su salida del país.

– Almendares decidirá en las próximas horas cual país escogerá para residir.

Según indicó, solo le falta oficializar el país y hacer los trámites migratorios para abandonar Honduras.

Almendares vertió declaraciones este domingo a la radio capitalina HRN, y agregó que las denuncias ante el Ministerio Público sobre las anomalías que existen en el sistema sanitario fue lo que provoco su salida del mismo. “No solo fue eso, también me despojaron de la presidencia de la ANEAH”, criticó.

“Ordenaron que me desalojaran de la presidencia de las enfermeras y enfermeros del país, mandaron a cambiar hasta los llavines y temo por mi vida, esto se convierte en una persecución”, denunció Almendares.

Agregó que había un acuerdo firmado con sus compañeros en que terminaría su actual período, pero no fue así, la apartaron del cargo y asumió la actual fiscal del gremio.

Indicó que ante la embestida del gobierno y la intromisión en la ANEAH, amigos enfermeros de otros países le ofrecieron apoyo.

Aseguró que la denuncia que interpuso ante el Ministerio Público es grave ya que se trata de medicamentos vencidos expedidos en la red sanitaria, así como las muertes a causa de dengue y chikungunya que se ocultan con el objetivo de maquillar cifras oficiales.

Al conocer su situación varios colegas internacionales le tramitaron eventuales asilos en Brasil, Canadá y Australia.

“En cualquier lugar de Honduras corro peligro, voy hacer las gestiones con los abogados migratorios para salir lo más antes posible de aquí”, aseguró.

Añadió que ella no tiene la libertad de circular en su país y por eso solicitó el asilo político, “no puedo acudir a las autoridades porque todo lo tiene concentrado el gobierno”.

Culpó a la ministra del ramo, Yolani Batres; y el viceministro, Francis Contreras, de provocar la situación delicada que ahora atraviesa.

“Lo que yo di a conocer es la verdad y a raíz de esa denuncia se ha logrado que se den cifras de muertes de casos de dengue y chikungunya”, arguyó.

“No me queda otra que salir (del país), me ofrecen trabajo y seguridad, ya hable con mi familia y estoy pensando en Canadá o Australia, aunque no descarto Brasil, pero eso lo decidiré con mi familia, ya que mi vida vale mucho”, finalizó.

El pasado 26 de noviembre se confirmó el despido de Almendares de la red sanitaria.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img