Juticalpa – El Padre Alberto Gauci recibió de las manos del ministro de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización, Rigoberto Chang Castillo, el documento de naturalización como ciudadano hondureño.
Gauci expresó su gratitud al pueblo olanchano y al país en general por abrirle las puertas, hace más de 42 años. “Este gesto lo agradezco a las autoridades y a ustedes, yo he recibido de Honduras mucho más de lo que le he dado, no es el padre Alberto que ha hecho somos todos como comunidad”, manifestó el sacerdote.
La naturalización del Padre Gauci se logró gracias a la iniciativa que presentó el ministro de la Presidencia, Reinaldo Sánchez.
Sánchez agradeció en nombre del presidente Juan Orlando Hernández, todo el trabajo realizado por Gauci en el departamento. “El pueblo Olancho agradece su labor prestada por más de 42 años en servicio, sin duda alguna Padre, queda en el corazón de los olanchanos, quienes nunca olvidaremos al sacerdote de pantalones cortos, camisas de tirantes, chancletas de hule y su cajetilla de cigarros. Acoto el funcionario.
Mejor conocido como “El olanchano que nació en Malta”, llegó a Honduras en 1973 y desde entonces su labor fundamental ha sido de servicio y amor por el pueblo olanchano, impulsando proyectos sociales enfocados en mejorar la calidad de vida de los sectores más necesitados.
Su amplia trayectoria social se marca con las obras y proyectos en beneficio de las minorías entre las que se destaca el Hogar de Niños Santa María de los Ángeles, un centro nutricional, una panadería y El Hogar de Ancianos Paz y Bien.
Entre otros proyectos implementados por el sacerdote Gauci están el Hogar Fray Guillermo Salgado, Además estableció una granja en el Centro penal de Olancho, y recientemente inauguró el estadio Juan Ramón Breve Vargas.