Tegucigalpa – Las más de cien narcopistas inhabilitadas en los últimos dos años por la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), permanecen vigiladas para evitar que sean restituidas.
– Al menos 105 pistas han sido destruidas desde enero de 2014.
Así lo informó el portavoz militar, Santos Nolasco, quien agregó que “el objetivo es negar el acceso a las aeronaves que transportan drogas por Honduras”.
Dijo que trabajan para ubicar más pistas clandestinas de aterrizaje, especialmente en los departamentos de Gracias a Dios, Colón, Atlántida y Olancho.
“Pretendemos no solo destruirlas y mantenerlas bajo vigilancia. Las bandas delictivas tienen la logística para poder reparar estos espacios, sin embargo estamos ofreciendo cuidado en las que han sido inhabilitadas”, reiteró.
Nolasco recordó que hace algunos años Honduras ocupaba el primer lugar en aterrizaje de narcoavionetas, pero esa situación ha cambiado gracias al trabajo de los operadores de justicia.