spot_imgspot_img

Corrupción: TSC señala a Municipalidad de Tela por perjuicio de 56 millones

Tegucigalpa – El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) remitió al Ministerio Público (MP) un nuevo informe que evidencia indicios de responsabilidad penal detectados en la Municipalidad de Tela, Atlántida, el cual señala un perjuicio de 56.2 millones de lempiras, sobrevaloración de terreno y desvío de fondos.

El informe de indicio de responsabilidad emitido por el TSC, corresponde a la municipalidad de Tela que se desempeñó del 27 de agosto de 2009 al 31 de mayo de 2014.

En ese informe el TSC señala que en la auditoría realizada, fueron detectados seis hechos calificados como indicios de responsabilidad penal.

En ese sentido, el primer caso refiere a 28 cheques emitidos por un valor total de 56 millones, 201 mil 557 lempiras con 94 centavos, emitidos a favor de contratistas, sin embargo, fueron cobrados por empleados municipales y personas particulares, sin el conocimiento de los contratistas.

Además el informe del TSC indica que en la revisión efectuada al rubro de caja y bancos, se verificó que la Tesorería de la Municipalidad de Tela emitió ocho cheques por un monto total de 38 millones, 245 mil 784 lempiras, a nombre de contratistas por alquiler de maquinaria, sin embargo fueron cobrados por ocho empleados municipales.

Asimismo, la Tesorería emitió otros 20 cheques por un monto de 17 millones 955 mil 773 lempiras, cobrados por particulares.

Entre tanto, un segundo hecho irregular que encontró el TSC consiste en que la Municipalidad de Tela adquirió un terreno de 17 manzanas con el fin de realizar un proyecto de Construcción de Lagunas de Oxidación, por un valor de 18 millones de lempiras, sin ser aprobado por la corporación municipal y sin el avalúo correspondiente.

Por lo tanto, existe una diferencia en los valores catastrales, conforme a dos constancias; por un lado, en el año 2012, la Gerencia de Catastro certificó que el inmueble estaba valorado en 10 millones, 175 mil 650 lempiras y en el 2014 esta dependencia determinó que el valor de la propiedad era de 4 millones, 751 mil 603 lempiras.

De acuerdo a lo antes expuesto se refleja una diferencia de 5 millones 424 mil 46 lempiras, en los valores certificados en las dos constancias.

Además, se encontró una sobrevaloración en el pago de honorarios para la elaboración de la escritura del terreno por 150 mil lempiras.

Un tercer hecho irregular refiere a que un fondo por 500 mil lempiras que otorgó la Secretaría del Interior y Población para la construcción de un muelle en Punta Sal, no fue utilizado para este fin.

Además, la auditoría constató que el secretario municipal certificó puntos de actas inexistentes y se encontraron otras inconsistencias en actas transcritas de sesiones de corporación municipal.

Asimismo, la Municipalidad otorgó dominios plenos de terrenos que le pertenecen al Ferrocarril Nacional.

Al respecto, el TSC investigó una denuncia que afirmaba una apropiación ilícita de terrenos del patrimonio nacional, constatándose que la municipalidad otorgó dos predios ubicados en los derechos de vía del Ferrocarril Nacional, mismos que habían sido cedidos por el Congreso Nacional bajo Decreto No 48 de la Ley Constitutiva del Ferrocarril Nacional, publicado en La Gaceta el 8 de mayo de 1958.

También, la auditoría constató que la Municipalidad de Tela pagó beneficios laborales a una empleada, sin tener derecho.

“Como resultado de la Auditoría Financiera, Cumplimiento Legal y de Evaluación de Control Interno practicada a la Municipalidad de Tela, Departamento de Atlántida, por el período del 27 de agosto de 2009 al 31 de mayo de 2014, se concluye que las infracciones llevadas a cabo por los funcionarios de la Municipalidad, dan origen a la formación de indicios de responsabilidad penal”, cita el TSC en el informe.

El expediente que contiene la auditoría fue remitió al Ministerio Público en vista que es el ente competente para ejercer la acción penal ante los tribunales de justicia.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img