Tegucigalpa – A juicio de la rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, la credibilidad de la Policía Nacional está en entredicho en el caso que no logren dar con el paradero de 700 armas sustraídas en separos de esa institución.
“Nadie saca 700 armas sin que se mire, ahí hay vigilancia, hay controles, no es posible que pasen si no es con autorización de quien dio la orden”, expresó.
“Si la Policía no investiga, si no va a poder investigar como esas armas se perdieron, imagínese si investigará otras cosas”, cuestionó la académica.
Consecuentemente subrayó que “la primera credibilidad que la Policía debe restablecer, es dar con esas armas e investigar quien las sustrajo”.
“Si no investigan eso, los aplazaríamos porque ahí tiene el cuerpo de investigación”, remarcó Castellanos.
Poder Ejecutivo debe intervenir la Policía
Además manifestó que la depuración se encuentra “en un círculo vicioso porque se viene de asuntos internos que dependía de la Secretaría y no funcionaba”.
Señaló que posteriormente, “se creó en 2012 la DIECP (Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial) y los datos de esta institución no son convincentes”.
En base a lo anterior y debido a que “ahora se quiere volver al círculo de la ruptura”, Castellanos dijo que “lo que se requiere es voluntad política para resolver estos casos”.
Al mismo tiempo, enfatizó en que “le corresponde al Estado y sus instituciones iniciar las investigaciones de la Policía, es decir el cuerpo del orden depende del Poder Ejecutivo, entonces es al presidente Juan Orlando Hernández a quien le corresponde la primera acción para que ese cuerpo de depure”.