spot_img

No solo con leyes se pueden evitar tragedias por la pólvora, según vicepresidenta del CN

Tegucigalpa – La vicepresidenta del Congreso Nacional, Gladys Aurora López, manifestó hoy que no solo con leyes se pueden evitar tragedias provocadas por la pólvora como la ocurrida el sábado en Choloma, Cortés, sino que también debe prevalecer la denuncia.

“De nada sirve que nosotros emitamos una ley, tenemos que lograr hacer conciencia en las personas a través de la denuncia, como lo que pasó ayer en una cohetería clandestina en Choloma; si nosotros emitimos una ley, pero la sociedad no colabora diciendo en esa casa están comprando pólvora, están vendiendo cohetes, de nada servirá”, comentó.
En ese sentido, la congresista hizo un llamado en el sentido que la mejor manera de construir una Honduras diferente es participando y eso pasa porque ayuden denunciando pues al final se trata de cuidar a sus hijos y a su familia.
Refirió que un ciudadano que sabe que en su vecindario se está almacenando pólvora y lo denuncia, está poniendo en riego que su casa se queme u ocurra un accidente como el de Choloma.
Recordó que en la legislatura anterior en el Congreso Nacional se aprobó una ley que prohíbe el uso de los cohetes y promovía la educación y capacitación para hacer la transición hacia los juegos pirotécnicos como ocurre en casi todos los países del mundo donde se ofrecen show de luces y juegos pirotécnicos manejados por personas capacitadas para hacerla, pero no se usan cohetes, morteros y bombas.
Señaló que es recurrente que durante la temporada navideña siempre se reportan niños que resultan con sus manos amputadas o con grandes quemaduras, debido a la manipulación de artefactos de alto poder.
Agregó que ella fue proyectista de un decreto para declarar el Día del Quemado cada 6 de enero.
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img