Tegucigalpa – El presidente de la Comisión Ordinaria de Presupuesto del Congreso Nacional, Francisco Rivera, indicó que citarán a la ministra de Salud, Yolany Batres, para que explique el por qué no se pone a funcionar un equipo de quirófanos para el hospital Leonardo Martínez Valenzuela de San Pedro Sula, así como las razones para la baja ejecución del presupuesto de esa dependencia.
Los miembros de la Comisión de Presupuesto se reunieron este miércoles con representantes de menor rango de la Secretaría de Salud Pública, con el fin de verificar la ejecución del presupuesto del sistema sanitario nacional durante el ejercicio fiscal 2015.
Luego de la reunión, Rivera lamentó el hallazgo de 6.7 millones de dólares en equipo donado por el gobierno de Austria, el que se encuentra almacenado en el hospital Leonardo Martínez Valenzuela de San Pedro Sula desde hace seis años.
Asimismo, sostuvo que hay 5.5 millones de euros de un financiamiento otorgado por Austria y que el Congreso Nacional aprobó desde julio del presente año y lamentó que al día de hoy, el decreto ni siquiera ha sido publicado en el diario oficial La Gaceta.
“Un equipo tan caro y necesario no puede estar botado, tomando en cuenta la demanda de atención médica que hay en Honduras”, cuestionó el parlamentario.
Reconoció que en el sistema sanitario no todo está perdido ya que se tiene la satisfacción de ver cómo el hospital San Felipe, ha sacado la cara por el sector salud logrando reducir la mora quirúrgica.
Informó que ese centro asistencial atenderá en doble jornada, y los fines de semana, con el objetivo dar mayor atención a los pacientes que llegan a diario en busca de atención médica quirúrgica y así alcanzar y superar las metas propuestas.
Rivera calificó de injusto el hecho de que el pueblo hondureño esté padeciendo las enfermedades y más de 100 millones de lempiras estén disponibles para la compra de equipo de imágenes.