Tegucigalpa – El Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), emitió un comunicado este sábado en el que se solidariza con Jaime Rosenthal Oliva y con su hijo Yani Rosenthal Hidalgo, quienes son señalados por los Estados Unidos por conspirar para proveer servicios de lavado de dinero y narcotráfico.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés) anunció la designación de tres empresarios hondureños y siete compañías como traficantes de narcóticos especialmente designados conforme a la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Ley Kingpin), por desempeñar un papel significativo en el tráfico internacional de narcóticos.
En ese sentido, Jaime Rolando Rosenthal Oliva, así como su hijo Yani Benjamín Rosenthal Hidalgo y su sobrino Yankel Antonio Rosenthal Coello, son acusados de proveer servicios de lavado de dinero y otros para apoyar actividades de tráfico internacional de narcóticos de múltiples traficantes de drogas centroamericanos.
En el comunicado del Partido Liberal que contiene una gran cantidad de considerandos, se expresa que la presunción de inocencia debe de ser respetada, mientras no se pruebe la culpabilidad de los imputados.
Agrega que en el juicio que se le sigue Jaime Rosenthal Oliva y a su hijo, Yani Rosenthal Hidalgo, deben asegurarse las garantías de justicia y el debido proceso universalmente reconocidos.
Por esas razones, el Partido Liberal expresa su solidaridad con la familia Rosenthal, especialmente con las esposas, hijos y nietos de Jaime y Yani Rosenthal.
Jaime Rosenthal fungió como vicepresidente de Honduras, durante el gobierno liberal de José Simón Azcona (1986-1990), mientras que su hijo Yani se desempeñó como viceministro de la Presidencia en el gobierno de Manuel Zelaya (2006-2009).