spot_img

Traslademos el narcotráfico al leguaje sencillo de la prevención: Hernández

Tegucigalpa – El presidente hondureño Juan Orlando Hernández, solicitó hoy a la población, que trabajen mancomunadamente en materia de prevención del narcotráfico, al manifestar su agradecimiento por el reconocimiento de la Organización de Naciones Unidas (ONU) hacia este país centroamericano, por el combate a este flagelo.

– Al final nadie nos va a venir a resolver de manera permanente los problemas, tenemos que hacerlo nosotros los hondureños”, discursó.

– Demandó que el narcotráfico de combata regionalmente para obtener mejores resultados.

Durante la inauguración del XXV Reunión de Jefes de los Organismos Nacionales e Internacionales Encargados de Combatir el Tráfico Ilícito de Drogas para América Latina y el Caribe, el mandatario dijo que “mi petición es que traslademos este tema al lenguaje sencillo de la prevención, para que nuestros pueblos comprendan que todos tenemos que hacer un frente común”.

Indicó que en el tema de combate al narcotráfico, “juega un punto muy importante la prevención y hemos venido trabajando en eso”.

Al mismo tiempo, agradeció a las iglesias que “tienen un gran compromiso, así como a los líderes del deporte”.

Reiteró que frente al narcotráfico, se requiere de “trabajos integrados y la represión del delito, pero la prevención es fundamental”.

Pese a los avances logrados, Hernández reconoció que en el tema de seguridad este país centroamericano, tiene que “seguir avanzando”.

Por lo anterior, remarcó que “el hondureño debe creer que sí podemos recuperar la seguridad del país”.

Además destacó como “un gran desafío”, ver el tema del narcotráfico “regionalmente” y se requiere de “soluciones transnacionales”.

En torno al reconocimiento de la ONU, dijo que “estoy agradecido y complacido por el mensaje que nos está dando las Naciones Unidas, que es el reconocimiento que Honduras va en el camino correcto”.

“Honduras debe sentirse orgulloso de los avances y que ese orgullo nos genere más compromiso porque al final es la vida de nuestra gente, de nosotros, de nuestros hijos”, agregó.

Según el gobernante, “al principio fue difícil, pero el tiempo nos ha dado la razón”.

Puntualizó que “al final nadie nos va a venir a resolver de manera permanente los problemas, tenemos que hacerlo nosotros los hondureños”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img