Tegucigalpa – Un gran desfile militar se realiza en Tegucigalpa con la participación de miles de efectivos como parte de la conmemoración del Día del Soldado hondureño, en una clara demostración de destreza y disciplina.
– Presidente Juan Orlando Hernández fue saludado por los efectivos en el Estadio Nacional.
– Militares realizan destrezas durante la celebración del Día del Soldado Hondureño.
El desfile comenzó desde Torre Libertad, en el bulevar Suyapa, y fue encabezado por el jefe del Estado mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de división Fredy Santiago Díaz Zelaya, seguido por los demás comandantes de las ramas y unidades de las fuerzas militares hondureñas.
La Fuerza Aérea, la Fuerzas Ejército, la Fuerza Naval y la Policía Militar de Orden Público (PMOP) integran las ramas y cuerpos especiales, así como las academias y centros de estudios de las Fuerzas armadas.
En el Estadio Nacional, donde concluye el recorrido, se encontraba el presidente Juan Orlando Hernández, junto a otras autoridades políticas, quien recibía a los efectivos y le rendían los honores en su condición de Comandante General de las Fuerzas Armadas, como lo establece la Constitución de Honduras.
También toman parte 56 comandos de las fuerzas castrenses que desde el bulevar Suyapa se dirigen al Estadio Nacional, donde continuarán con las maniobras y destrezas para que el público que asiste se deleite con las mismas.
Lo más granado del instituto armado participa en el gran desfile militar, donde sus unidades de élite y el mayor poder de fuego es mostrado a los capitalinos que acudieron a presenciarlo.
También está previsto el salto de paracaidistas, vuelo de helicópteros y aviones. El portavoz de las FFAA, José Antonio Sánchez, destacó que será la primera vez que la población presenciará un salto de infiltración, en el que el paracaidista saltará con un canino del batallón.
Tomaron parte del desfile la Unidad de Combate de Mujeres, al mando de una teniente coronel e integrada por capitanes, tenientes, subtenientes y el resto de grados de la institución militar. En total tomaron participación 105 féminas.
Igualmente participaron las unidades de Rescate Humanitaria, la de Operaciones de Mantenimiento y Paz, Comando de Apoyo Logístico y otras.
Algunos de los institutos que participaron en los desfiles patrios también acuerparon el evento.
Es de señalar que los desfiles específicos de las Fuerzas Armadas, se habían suspendido desde el 2007, pero ocho años después, han retomado esta actividad.
El Día del Soldado se celebra el 3 de octubre en homenaje a Francisco Morazán, el prócer y guerrero que luchó por la integración centroamericana.