Tegucigalpa – Un total de 3,436 personas fueron asesinadas en Honduras hasta agosto pasado, lo que representa un promedio de 14 asesinatos al día y una reducción del 14.7 % respecto al mismo lapso de 2014, según un informe del Ministerio de Seguridad difundido hoy.
Entre enero y agosto pasado fallecieron por causas violentas 596 personas menos (14.7 %) que las 4,032 de los primeros ocho meses de 2014, detalla el documento oficial.
Las estadísticas divulgadas señalan que la media diaria de asesinatos en Honduras durante el período de referencia fue de 14, lo que supone una reducción de dos en comparación al igual período de 2014.
El documento destaca que Tegucigalpa y San Pedro Sula son las ciudades que registran los índices más altos de homicidios, con 244 y 223 asesinatos, respectivamente.
Durante el año pasado se registraron en el país centroamericano un total de 5,891 asesinatos frente a los 6,431 de 2013, lo que representa una reducción de un 8.3 %, según cifras oficiales.
El informe oficial no precisa las causas de la disminución de las muertes violentas en Honduras, aunque el presidente del país, Juan Orlando Hernández, ha puesto en marcha varias medidas para reducir la violencia en la nación, que incluye la creación de nuevas fuerzas de seguridad.
La violencia causada por el crimen organizado y el narcotráfico es uno de los principales problemas de Honduras, uno de los países utilizados para el paso de la droga que llega de Suramérica con destino a Estados Unidos.