spot_img

Honduras contará con primera fábrica de vitaminas y biodiesel de palma africana a nivel de CA

Tegucigalpa – La caída del precio del aceite en el mercado internacional ha permitido que la industria busque reinventarse y desde ya se anuncia la construcción de una planta que permitirá la elaboración de biodiesel y vitaminas.

El presidente de los palmeros en el país, Héctor Castro, anunció la producción de biodiesel y vitaminas a base de aceite de palma.
Reiteró que con las bajas de precio en el mercado internacional, tienen que buscar medidas a tomar por lo que “hemos tomado la decisión de meterle valor agregado al rubro”.
Subrayó que la palma africana comprende más de 100 productos y subproductos, por lo que es importante hacer uso de la creatividad para obtener ganancias rentables.
Será una actividad “única en Centroamérica, tomando el sustrato del aceite de palma que contienen la bondad de la vitamina E, A y las derivaciones”, añadió.
Castro indicó que esta planta comenzará a operar en unos 11 meses para producir el biodiesel y las vitaminas.
Caída del precio en mercado internacional
Desde hace algunas semanas, productores de palma aceitera en Honduras vendían una tonelada del aceite crudo de palma a 611 dólares, pero a la fecha el producto bajó a 525.75 dólares, casi 100 dólares menos.
Según un informe de Comercio Exterior del Banco Central de Honduras (BCH), la exportación de palma aceitera descendió a junio de 2015 unos 32.7 millones de dólares para situarse en 91.8 millones, lo que refleja una caída de 26.3% en comparación con el mismo período del año anterior.
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img