Tegucigalpa – La Organización de las Naciones Unidas (ONU), reiteró este viernes su apoyo a Honduras para el proceso de Diálogo Nacional invocado por el gobierno, al tiempo que anunció la llegada al país la próxima semana de un experto que acompañará la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA).
– Las Naciones Unidas tiene la intención de continuar con su papel de apoyo durante la fase preparatoria del diálogo. Una vez concluida esta fase, el organismo mundial decidirá si continuar o no con su participación en el proceso, remarca el comunicado.
La información fue difundida este día por el ente mundial mediante un comunicado de prensa. En el mismo aseguran que “la ONU prestará apoyo a los facilitadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA). La coordinación entre las dos organizaciones ya ha comenzado, y un experto de diálogo de las Naciones Unidas acompañará a la próxima misión de la OEA a Honduras, que se llevará a cabo del 7 hasta el 12 de septiembre”.
Para la próxima semana, la misión de la OEA que encabeza el diplomático John Biehl del Río, tiene programas reuniones con sectores políticos de la hondureñidad, como parte de la segunda parte del Diálogo Nacional que invocó el presidente Juan Orlando Hernández.
El pasado 10 de julio, una misión exploratoria de la Secretaría de las Naciones Unidas concluyó su visita a Honduras. La misión llegó el 6 de julio con el propósito de conocer en detalle la propuesta de diálogo anunciada por el Gobierno de Honduras y las perspectivas y opiniones de diversos actores sociales y políticos sobre la problemática nacional.
La misión mantuvo reuniones con una gran variedad de interlocutores, recogiendo valiosos insumos. Constató un deseo evidente generalizado de contribuir al combate contra la impunidad y la corrupción.
Proceso Digital difunde el comunicado completo de la ONU: Declaración sobre el rol de las Naciones El Sistema de las Naciones Unidas en Honduras y la Secretaría de las Naciones Unidas en Nueva York han estado en contacto con una gran variedad de interlocutores en Honduras con el fin de determinar el tipo de papel que pueden y deben jugar en relación con el diálogo nacional que se está desarrollando actualmente. A raíz de esas consultas, las Naciones Unidas ha determinado que, en conformidad con el Capítulo VIII de su Carta, relativo a los acuerdos regionales, prestará apoyo a los facilitadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA). La coordinación entre las dos organizaciones ya ha comenzado, y un experto de diálogo de las Naciones Unidas acompañará a la próxima misión de la OEA a Honduras, que se llevará a cabo del 7 hasta el 12 de septiembre. Las Naciones Unidas tiene la intención de continuar con su papel de apoyo durante la fase preparatoria del diálogo. Una vez concluida esta fase, las Naciones Unidas decidirá si continuar o no con su participación en el proceso. Las Naciones Unidas reitera su compromiso de apoyar a Honduras y sus esfuerzos para combatir la corrupción y la impunidad. Tegucigalpa, 4 de septiembre de 2015
|