spot_img

Aeropuertos de Honduras inició proyecto de control de fauna para fortalecer seguridad operacional

Tegucigalpa – Aeropuertos de Honduras  creo un programa de Control de Fauna a fin de fortalecer la seguridad operacional de las cuatro  terminales aéreas internacionales que administra y con ello reducir los riesgos potenciales existentes por la presencia de aves y la fauna para las aeronaves.

Para ello Aeropuertos de Honduras adquirió equipos y materiales como prevención activa para dispersar las aves dentro de las áreas operativas de las terminales aéreas, capacitando para ello a los colaboradores operativos de las cuatro instalaciones que administra en Honduras, como parte de la gestión del peligro aviario.

Edgardo Maradiaga, gerente de Aeropuertos de Honduras, dijo que “están ejecutando proyectos para aminorar la presencia de aves dentro de los aeropuertos en coordinación con el departamento de mantenimiento y operaciones, a modo de reforzar la mitigación de la fauna en todas las áreas”.

El ejecutivo señaló que instalan púas de acero anti-percha sobre todos los letreros verticales en áreas de pista y calle de rodaje en los cuatro aeropuertos internacionales de Honduras con el fin de prevenir que las aves rapaces se posen sobre las estructuras y evitar que estas se dañen.

En el aeropuerto Juan Manuel Gálvez, de Roatán, se colocó sobre el canal principal de drenaje, que va paralelo a la pista, una malla que cubrirá el espacio abierto del mismo, con el fin de evitar que las aves dentro del canal crucen la pista, apuntó Maradiaga.

La oficina de Control del Peligro Aviario, evalúa y diseña estrategias que puedan ser implementadas para minimizar los riesgos, preservando la integridad y seguridad de las operaciones aeroportuarias, los pasajeros y su carga.

Aeropuertos de Honduras, continúa su compromiso de  obtener un ambiente de mayor seguridad operacional y un control del peligro aviario en los 4 aeropuertos internacionales de Honduras.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img