Tegucigalpa – La Secretaría de Desarrollo Económico a través de la Comisión Administradora de Petróleo (CAP), oficializó este sábado la nueva estructura de precio de los combustibles vigente a partir del próximo lunes a las 6:00 de la mañana donde disminuye el precio de las gasolinas, queroseno y el diesel y sube el gas LPG.
En ese sentido, el galón de gasolina superior cuyo valor actual es de 92.96 lempiras, ahora se cotizará a 91.71 lempiras, merced a una reducción de 1.25 lempiras.
La gasolina regular disminuye su valor en 1.06 lempiras por galón por lo que de un valor de 84.03, pasará a costar 82.97 lempiras.
El galón de queroseno por su parte, pasa de 50.76 lempiras, ahora se cotizará a 49.73 lempiras al experimentar una reducción de 1.07 lempiras.
Entretanto, el diesel obtiene una reducción de 1.17 lempiras por galón y de 68.58 lempiras pasa a costar 67.41 lempiras, según la nueva estructura de precios definida por la CAP.
El galón de LPG doméstico aumenta su valor en 48 centavos, por lo que de 33.59 lempiras pasa a costar 34.07 lempiras y el gas LPG vehicular incrementa su precio en 12 centavos y ahora de 31.69, pasará a cotizarse a 31.81 lempiras.
Mientras tanto, el cilindro de gas LPG de 25 libras que había mantenido su precio de 197.53 lempiras, sufre un incremento de 2.78 lempiras por lo que ahora su nuevo precio será de 200.31 lempiras.
En su comunicado, la CAP arguye que la nueva tabla de valores de los carburantes es de acuerdo al comportamiento de los precios de los derivados del petróleo en el mercado de la costa del golfo de Estados Unidos, donde se presenta la novena rebaja consecutiva en los precios del diesel y el queroseno.
Asimismo, se genera la tercera rebaja consecutiva en los precios de las gasolinas y un leve aumento en el precio del LPG vehicular, como consecuencia de que la Administración de Información de Energía (EIA) reveló en su informe semanal, que los precios de las gasolinas en los mercados de la costa del Golfo de Estados Unidos disminuyeron cinco centavos de dólar por galón.
Además, la demanda de gasolina bajó en 410 mil barriles por día aunque aún está 2.4 por ciento más alta que el promedio de los últimos cinco años. Las reservas de gasolina disminuyeron en 400 mil barriles
Otro argumento es que el precio promedio del diesel en Estados Unidos disminuyó cinco centavos de dólar por galón. Los inventarios de diesel de bajo azufre y ultra bajo azufre en la costa del Golfo, aumentaron en 409 mil barriles, 4.3 por ciento más que el promedio de reservas de los últimos cinco años.
También, el crudo WTI durante la presente semana ha mostrado una tendencia ascendente, tras conocerse que las existencias de Estados Unidos disminuyeron 4.7 millones de barriles ya que la producción decayó en 145 mil barriles por día y que las importaciones de crudo bajaron en 396 mil barriles por día.