México – El huracán Dolores alcanzó hoy la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson en aguas del Pacífico, paralelo a la costa oeste mexicana y con una trayectoria que lo llevará mar adentro, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El meteoro se localizó a las 07.00 hora local (12.00 GMT) 95 kilómetros al este-sureste de Isla Socorro, en el estado de Colima, y 485 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Dolores avanza rumbo oeste-noroeste a 11 kilómetros por hora mientras desarrolla vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora y rachas de hasta 260 kilómetros por hora.
Para los próximos días, está previsto que Dolores se mantenga con esa categoría durante hasta el jueves y que comience a bajar a partir del viernes.
Puesto que su trayectoria es en paralelo a la costa, no está previsto que alcance las costas mexicanas ni tampoco que se acerque a ellas considerablemente.
El servicio meteorológico indicó que hay potencial de lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, además de lluvias intensas en el archipiélago de Revillagigedo (Colima).
Además, habrá vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h en las costas de Colima, Jalisco y Baja California Sur, así como oleaje de 2 a 4 metros en las costas de Colima, Jalisco y Baja California Sur.
Por todo ello recomendó a la población de los mencionados estados extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.
Este organismo estableció hoy la alerta naranja (peligro alto) para las islas de Socorro y San Benedicto (en Colima), así como la alerta amarilla (peligro moderado) para el sur de Baja California Sur, Nayarit, las islas Marías y Marietas, Colima y Jalisco.
Antes de Dolores, en esta temporada se han formado en el Océano Pacífico los huracanes Andrés, Blanca y Carlos.