Tegucigalpa – La experta en criminología, Arabesca Sánchez, señaló este martes que ante la ola de criminalidad que se registra en el país el gobierno debe centrarse en tres retos para solventar la problemática.
Señaló que las familias hondureñas se han visto afectadas por la ola de criminalidad que se ha desatado en los últimos días en el país, en ese sentido es urgente que el gobierno trabaje en tres ejes.
Agregó que uno de ellos es fortalecer la persecución penal, no puede seguir Honduras con ese vacío investigativo que impide judicializar a cada individuo que es capturado.
Señaló que de mil capturas al menos 700 quedan en la total impunidad.
Otro de los retos del gobierno es trabajar en los métodos de prevención en el núcleo familiar e ir viendo cómo se refuerza la familia en el país.
Y el tercer eje es ver los mecanismos alternativos de solución de conflicto, “los hondureños y hondureñas tenemos que aprender a resolver nuestros problemas de una manera amigable que evite el uso de la violencia y de las armas”, argumentó.
En las últimas horas tres familias se han visto envueltas en hechos violentos que sólo dejan luto y dolor, sostuvo.
Agregó que uno de los casos registrados fue en el occidente del país a causas de vendettas; otra en San Pedro Sula también se vio envuelta en hechos violentos, y la última anoche en el sector del Carrizal en la capital vinculado al tema de extorsión.
“Con estos crímenes los más afectados es la estructura familiar”, apuntó.