Cornellà de Llobregat (España) – La Liga de Fútbol Profesional ha descartado hoy en una asamblea convocar a los clubes españoles a la huelga, pero podría adoptar medidas si no se aprueba en breve el Real Decreto para la venta y reparto de los derechos televisivos.
El presidente de la LFP, Javier Tebas, no se ha marcado un plazo concreto, aunque ha insistido en que es cuestión de días. «Estamos hablando de diez o doce. Al final de temporada en absoluto. Dependerá de los ‘inputs’ que podamos ir teniendo. Si antes de Semana Santa no lo tenemos claro cambiaremos de estrategia a una más… a una diferente», ha dicho.
Tebas ha recordado que la LFP lleva mucho tiempo esperando el decreto del Gobierno y que su paralización les ha producido un grave perjuicio económico, y ha señalado: «No descarto ningún tipo de medida. Llevamos con esta cuestión meses y no vamos a esperar más».
Ha subrayado la relevancia, en su opinión, de la venta y el reparto centralizado de los derechos: «Es muy importante. Todos deben saber que el futuro del fútbol español está en este Real Decreto. Si no lo tenemos, el fútbol está en la encrucijada de convertirse en uno de quinta a nivel europeo».
Tebas, de todos modos, se ha mostrado optimista respecto a que esta nueva medida se apruebe pronto. «Por las últimas noticias que tenemos, estamos esperanzados. Tenemos la plena seguridad de que va a salir y trabajamos en esta línea. A ver si termina de arrancar y evita cualquier otro tipo de decisión más traumática», ha comentado.
La estrategia de la Liga de Fútbol Profesional pasa por aumentar las cifras de pago por visión: «Hay once millones más en Inglaterra y eso hace que las diferencias económicas sean elevadísimas. Si no tenemos la venta centralizada no podremos realizar una estrategia correcta».