spot_img

Dos mil millones de lempiras han cobrado docentes al no cumplir con 45 minutos de clase

Tegucigalpa – La Secretaría de Educación preparará un informe al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) donde se describirán los pagos realizados a algunos profesores en los últimos 17 años de existencia de la normativa de los 45 minutos y que no lo han cumplido.

Preliminarmente, la Secretaría de Educación, ha calculado que en un año escolar, al no impartir los 45 minutos, sino 40, el Estado paga hasta 200 millones de lempiras por un trabajo no realizado en 2015.

Una primera proyección del valor global pagado y no trabajado en los últimos 17 años, estima que alrededor de dos mil millones de lempiras entre 1998 y 2015.

La normativa de los 45 minutos está vigente desde el 11 de septiembre de 1997 cuando se aprobó el Estatuto del Docente, y se recogió nuevamente en la Ley Fundamental de Educación en 2012. 

Los primeros beneficiados en cumplir los 45 minutos de clases, deben ser los profesores, porque al no hacerlo asumen el riesgo de ser reparados por el TSC.

Una vez conocida la irregularidad, la Secretaría de Educación procederá a informar de oficio al TSC los valores potenciales que el Estado de Honduras ha erogado en salarios por un tiempo que no ha sido efectivo, apunta un boletín emitido por esa dependencia.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img