Tegucigalpa – Aunque públicamente no se le ha involucrado, el ex presidente Manuel Zelaya (2006-2009), a través de las redes sociales negó tener algún vínculo con el supuesto narcotraficante hondureño José Miguel “Chepe” Handal Pérez.
– “Chepe” Handal fue candidato a diputado en las elecciones internas del Partido Liberal por el movimiento que lideraba su hermano Esteban Handal Pérez.
A través de su cuenta de Twitter @manuelzr, el ex mandatario quien se encuentra fuera del país, posteó que “No tengo ni tuve ninguna relación personal con Chepe Handal».
Zelaya quien es el coordinador general del izquierdista Partido Libertad y Refundación (Libre) y actual jefe de la bancada de esa organización política en el Congreso Nacional, añadió en la red social que «nunca he tenido reunión con él de ninguna naturaleza desmiento esa información».
«Chepe» Handal fue detenido la noche del jueves mientras visitaba a su padre en la clínica privada Cemesa, localizada al suroeste de San Pedro Sula, norte de Honduras.
Luego de ser traslado a las instalaciones de la 105 Brigada de Infantería, Handal fue llevado a una celda de máxima seguridad ubicada en el tercer batallón de Infantería de Naco, Cortés y esta mañana trasladado en helicóptero hasta la isla de Roatán en el Caribe para comparecer ante un juez ya que los tribunales de ese municipio libraron orden de captura en contra del detenido acusado por el delito de narcotráfico.
Luego de comparecer ante los tribunales de Roatán, un juez de la isla le dictó detención judicial y fue enviado a Tegucigalpa, la capital para continuar con el proceso en el que se calcula podría enfrentar una condena de entre 15 y 20 años de reclusión.
En abril de 2013 el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció «la designación del hondureño José Miguel “Chepe” Handal Pérez como traficante de drogas», junto a su esposa, Ena Elizabeth Hernández Amaya y su padre, José Miguel Handal Larach, pero no se conoce solicitud de extradición.
“Chepe” Handal participó en las elecciones internas de 2012 como precandidato a diputado por el Partido Liberal, específicamente por el movimiento Ful-Toro que lideraba su hermano Esteban Handal Pérez. Posteriormente expresó su simpatía
Una semana antes de las elecciones internas, Esteban Handal Pérez anunció una posible alianza con el Partido Libre como estrategia para ganarle al Partido Nacional.