spot_img

Justicia mueve casos de corrupción en la administración pública

Tegucigalpa – La presente semana tuvo un especial acento en los delitos de corrupción de la administración pública, al menos eso se colige luego de diligencias del Ministerio Público, en conjunto con otros sectores operadores de justicia.

– Sin embargo la población sigue temiendo que “grandes casos de corrupción” se diluyan con el paso del tiempo.
– MP enfila baterías contra funcionarios señalados por ilícitos.
 
IPEx funcionarios del Instituto de la Propiedad (IP), ex directivos del Instituto de Previsión de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Inpreunah), personajes ligados a administraciones de colegios magisteriales, actuales diputados del Congreso Nacionaly otros ligados a la corrupción del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) sufrieron reveses en los tribunales de justicia, aunque hay que mencionar que en su mayoría los juicios apenas comienzan y deberán seguir tortuosos procesos.
 
En las últimas horas tres ex funcionarios del Instituto de la Propiedad (IP) de la regional de Tegucigalpa fueron capturados e incluso comparecieron en audiencia de declaración de imputados.
 
Se trata del abogado José Reinaldo Andino, el ex registrador Efraín Adalberto Lujan, y Liliam Marlen Guzmán Cruz, todos acusados desde presuntos delitos de abuso de autoridad, violación de los deberes de los funcionarios hasta uso de documentos falsos.
 
Cabe señalar que estos ex funcionarios corresponden a la oficina del IP de Tegucigalpa, no así a la regional de La Ceiba, de la que la Fiscalía hondureña tiene más de 400 denuncias de corrupción y que se anuncian requerimientos fiscales para la próxima semana.
 
A finales de febrero, el presidente del Consejo Directivo del Instituto de la Propiedad, Ebal Díaz, denunció que el IP de La Ceiba operaba como terminal del lavado de activos.
 
Capturas de ex directivos del Inpreunah
 
ex-directivosEste mismo viernes tres ex directivos del Inpreunah fueron capturados e inmediatamente comparecieron ante los juzgados de la República.
 
El juez de lo penal determinó dictar detención judicial contra René Orlando Andino Alvarenga; arresto domiciliario para Raquel Estela Angulo Barahona y el caso de la ex gerente del Inpreunah, Elsy Yamileth Vélez Martínez, fue favorecida con medidas distintas a la prisión como firmar libro de control en los juzgados, estar bajo el cuidado de su apoderado legal y no acercarse a personas vinculadas en la investigación.
 
Estos ex directivos son acusados por los presuntos delitos de abuso de autoridad, violación de los deberes de los funcionarios y fraude en perjuicio de la administración pública.
 
Por este mismo caso también existe orden de captura contra los ex directivos Jorge Omar Casco, Mauricio Armando Durón Bustillo, Fernando Rafael López Ayestas, Ivis López Ayestas y Octavio Humberto Matamoros Lanza.
corte-suprema-de-justicia1
Caso Ciudad del Ángel
 
También durante la semana la Corte de Apelaciones ratificó el auto de formal procesamiento en contra del diputado nacionalista Nelson Abdalah Ghawi, acusado de 22 delitos de abuso de autoridad en el caso de Ciudad del Ángel.
 
La resolución incluye al ex titular de la Dirección de Evaluación y Control Ambiental (DECA) de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Serna), Darío Alberto Mejía; así como al diputado suplente José Valery Boris Espinal.
 
Juicio oral y público en uno de los casos del IHSS
 
IHSSEn uno de los cuatro casos de corrupción en el tema del IHSS, en las últimas horas un juez con jurisdicción nacional ordenó auto de apertura a juicio oral público para tres ex funcionarios acusados por los delitos de cohecho pasivo impropio y lavado de activos.
 
Son éstos: ex director del IHSS, Mario Zelaya; y los ex viceministros de Trabajo y Salud, Carlos Montes y Javier Pastor respectivamente, a quienes se les señala en este caso específico de haber recibido coimas para tramitar pagos a empresas proveedoras de medicamentos del Seguro Social.
 
Siempre relacionado con el tema del Seguro Social, la justicia chilena reafirmó la decisión de no extraditar hacia Honduras a Natalia Patricia Ciuffardi Castro, amante del ex director del IHSS Mario Zelaya, y a quien se le acusa por el delito de lavado de activos.
 
TSC señala a dirigentes magisteriales
 
El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) señaló irregularidades en la Secretaría de Educación por el pago irregular de 8.3 millones de lempiras a cinco dirigentes magisteriales.
 
De acuerdo al informe del TSE, los valores pagados indebidamente se desglosan de la siguiente manera: Armando Gómez Torres, dos millones 307 mil 320.40 lempiras; Orlando Mejía Velásquez, dos millones 899 mil 574.97; César Augusto Ramos Cáceres, un millón 807 mil 899.80; Walter Edgardo Rivera, 605 mil 255.82; y Elder Daniel Zavala Cruz, 757 mil 955.34.
 
El TSC establece que cinco dirigentes magisteriales del Pricphma obtuvieron licencias con goce de sueldo por asuntos gremiales durante el año 2006 a enero de 2013 contraviniendo la Ley Orgánica de este Colegio Magisterial.
 
Finalmente, el pasado miércoles se reanudó la audiencia inicial por abuso de autoridad contra la ex junta directiva del Inprema, por autorizar la construcción de unas calles en el proyecto habitacional La Cañada de Tegucigalpa.
 
Entre los imputados se encuentran el ex Secretario de Educación, Alejandro Ventura y el dirigente magisterial Óscar Recarte, entre otros.
 

Según la Fiscalía los ex funcionarios habrían cometido abuso de autoridad al autorizar la pavimentación de la colonia La Cañada, provocando un perjuicio a la institución preventiva magisterial.

 

 
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img