Efefuturo.- Aplicaciones que estimulan al bebé a componer música existen varias, pero con la traba de que no permiten al pequeño crear libremente sus propios ritmos porque siempre son “guiados” en su aventura; “ArtBaby music”, que acaba de lanzarse al mercado, acaba con el problema al dar libertad al niño para crear.
Esta aplicación incorpora un “complejo” algoritmo matemático que vincula automáticamente a distintos acordes y ritmos musicales las pintadas o garabatos que el bebé plasma con sus manos y deditos sobre la tableta, según sus desarrolladores.
“Unas veces con caricias, otras muchas con golpetazos”, ha explicado a EFEfuturo la arquitecta María Zapata, responsable del equipo que ha desarrollado esta aplicación, recomendable desde que el bebé tiene sólo seis meses de edad.
“Al pequeño le motiva muchísimo jugar y disfrutar de tantos colores, formas y sonidos, y puede pasarse horas tocando la pantalla”, ha añadido.
Los acordes y ritmos varían en función de variables como la presión de los deditos del bebé sobre la tableta, la velocidad con la que recorre de un lado a otro su pantalla y el movimiento de distintos objetos sobre la misma, así como la superficie garabateada, la dirección de los trazos, los colores usados, etc.
“Cuando pinta más rápido, la música se acelera, mientras que se vuelve tranquila si el pequeño se serena y pinta despacio”.
El bebé es el que define por sí mismo sus ritmos a partir de actos elementales, como el juego con colores, formas y movimientos de sus manos sobre la pantalla, ha destacado su desarrolladora.
Los sonidos a los que accede desde “ArtBaby music”, disponible ya en los mercados de Android y Apple, van desde instrumentos como la guitarra, el xilófono, el tambor o la flauta.EFE