Tegucigalpa – Bajo el programa Diplomacia Culinaria del Departamento de Estado de los EEUU el Chef estadounidense de alto prestigio y con reconocimiento internacional, Guillermo Pernot llegó a Honduras, para el desarrollo de diferentes actividades con estudiantes y chefs hondureños profesionales.
Por primera vez, la embajada de Estados Unidos trae a este país centroamericano un Chef estadounidense.
Pernot permanecerá en por un período de siete días en el país, desarrollando diferentes actividades con estudiantes y chefs hondureños profesionales.
De acuerdo a la información brindada por la embajada norteamericana, Pernot, es uno de los 100 chefs que participan en el Cuerpo de Chefs estadounidenses como una iniciativa del Departamento de Estado desde 2012.
Esta iniciativa eleva el papel de la participación culinaria en los esfuerzos de diplomacia formal y pública de los Estados Unidos.
En ese sentido, el Chef Pernot a través del programa ofrecerá la vitrina de la diversidad de la cocina estadounidense, promoverá productos alimenticios y relacionados con los alimentos estadounidenses y tendrá la oportunidad de resaltar al público y al sector público y privado la importancia de una dieta rica en verduras y la incorporación de los estándares internacionales de salud en la preparación de los alimentos.
Cabe destacar que el chef y restaurador es socio de los restaurantes Cuba Libre en Filadelfia, Washington D.C., Orlando, y Atlantic City.
Además es reconocido por haber introducido la Nueva Cocina latina en Filadelfia. Cuando era dueño de ¡Pasion! Pernot obtuvo varios premios entre ellas de Gourmet, Philadelphia Magazine y Fodor’s. También fue nombrado “Chef del Año” por Esquire.
También Chef Pernot ha sido acreedor de dos de los premios más prestigiosos que se otorgan en la industria alimenticia: el Premio James Beard al “Mejor Chef de la Región del Atlántico Medio” y al “Mejor libro de cocina temático”.
Durante su estadía en Honduras, Chef Pernot visitará varias regiones de Honduras entre ellas, la finca de Flor de María Pocasangre, en Cane, La Paz.
También participara en la iniciativa “Vanguardia Culinaria” en Roatán.
Sumado a lo anterior, su agenda también incluye programas con hoteles y restaurantes de renombre en el país.